Ir al contenido principal de la página

Patrimonio renueva la fachada, las cubiertas e interior de la Ermita de de Pueblo Canario y acondiciona el Museo Néstor y su entorno

Los trabajos de rehabilitación, que se han realizado en los últimos 9 meses, también han incluido la mejora de los locales comerciales

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 4 de febrero de 2013.-

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del área de Patrimonio,  ha realizado en los últimos 9 meses, trabajos de mejora para la renovación de la fachada, las cubiertas e interior de la Ermita de Pueblo Canario, así como el  acondicionamiento el Museo Néstor y su entorno, con el objeto de mejorar este espacio turístico de la ciudad.

En concreto, las obras incluyeron la rehabilitación de la cubierta de la Ermita con la sustitución de las vigas de madera de la cubierta, así como la reparación de las humedades interiores, el pintado exterior del inmueble y la puerta de acceso.

Además, se procedió a la rehabilitación de las puertas metálicas de acceso al recinto en las dos entradas principales, y se llevó a cabo la rehabilitación de la fachada del Museo Néstor, con la sustitución de la balconada, el enfoscado y pintado del muro, así como la mejora de las fachadas y las puertas de acceso de los locales comerciales ubicados en el patio del recinto, con labores de lijado y barnizado.

Por su parte, se han realizado trabajos de mantenimiento en las instalaciones eléctricas y de suministro de agua del Museo Néstor, la ermita de Pueblo Canario y los locales comerciales.

El Ayuntamiento capitalino celebró 319 ceremonias civiles en la Ermita de Pueblo Canario en 2012, un 5,6 % más que en 2011, cuando tuvieron lugar 301, siendo  el mes de agosto el que más actos registró durante el año pasado, con un total de 40 bodas celebradas en las instalaciones del recinto.

En concreto, el mes de agosto fue el que registró más bodas civiles (40); seguido de junio y septiembre (37); julio y noviembre (35); octubre (34); diciembre (24); abril (22); marzo y mayo (21); febrero (7) y enero (6).

Desde el Ayuntamiento capitalino se recuerda que los ciudadanos pueden solicitar este servicio municipal de forma gratuita en el Registro General de las Oficinas Municipales del Edificio Metropole,  donde se fijará el día y la hora de la ceremonia, con la presentación de un auto favorable expedido por el Registro Civil o Juzgado de Paz, y una fotocopia del Documento Nacional de Identidad tanto de los contrayentes como de los testigos.

Las Bodas civiles en la Ermita de Pueblo Canario, antigua Ermita de Santa Catalina, se celebran todos los viernes de 12.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas, así como el primer y tercer sábado de cada mes, en horario de 18.30 a 20.00 horas.