Ir al contenido principal de la página

Música folclórica, arte isleño y artesanía tradicional en la Sala de Exposiciones de Ciudad Alta

El Gobierno local inaugura la muestra “Nuestra Tierra” mañana martes, 22 de mayo, a las 19:30 horas, como antesala a la celebración del Día de Canarias

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 21 de mayo de 2012.-

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria organizará a partir de mañana martes, 22 de mayo, a las 19:30 horas, la muestra “Nuestra Tierra” en la Sala de Exposiciones de Ciudad Alta (calle Sor Simona, nº44), en la que la música folclórica, el arte isleño y la artesanía tradicional toman el protagonismo como antesala a la celebración del Día de Canarias.

El programa cultural, que se extenderá hasta el viernes 8 de junio, contará con una muestra de pinturas de temática insular e indigenista de los autores Antonio Cerpa, Luis Gerardo Cedrés, María González Calero y Felipe Juan, además de esculturas de Pepe Sánchez, perteneciente a la Asociación Cultural de Artistas Aruquenses, cuyas creaciones reflejan su concepción existencialista, el ying y el yang de la cultura oriental y el eterno equilibrio entre lo real y lo imaginario.

Asimismo, la sala polivalente presentará una serie de muñecas artesanas pertenecientes a la colección de María Hernández Cabrera, cuyas figuras de porcelana se pueden encontrar en la actualidad tanto en las restantes islas del Archipiélago como en colecciones privadas de Estados Unidos (Louisiana), Argentina (La Plata) y Europa.

El calado canario también tendrá su espacio en esta muestra a través de las reproducciones de Candelaria Ojeda, además de los trajes tradicionales confeccionador por Natalia Rodríguez Valdez, quien imparte talleres de ropa y textil del siglo XVIII en la Universidad Popular de Las Palmas de Gran Canaria y de Agaete. La exposición se completará con una pasarela de trajes canarios y una actuación musical del grupo “Roque Nublo”.

El concejal del Distrito Ciudad Alta, Óscar Mata, destacó que con esta iniciativa “se intenta acercar el arte y la artesanía a nuestros barrios, además de potenciar estos espacios donde la cultura brilla para el disfrute de los ciudadanos de nuestro municipio”, tras el éxito de la anterior cita, “Pintores de Ciudad Alta”, celebrada entre el 16 de abril y el 9 de mayo.