Más de 600 jóvenes del municipio se forman para su acceso al mundo laboral en las Jornadas de Oratoria del experto en comunicación Ángel Lafuente
Los cursos, organizados por el Ayuntamiento capitalino, se han desarrollado durante tres días en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 21 de febrero 2013.-
Más de 600 jóvenes del municipio y estudiantes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria han participado en las Jornadas de Oratoria ofrecidas por el experto en comunicación Ángel Lafuente, organizadas por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria con el objeto de facilitar las herramientas necesarias para favorecer su inserción en el mundo laboral.
Las Jornadas, organizadas por el área de Juventud del Consistorio capitalino y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, bajo el título ‘Como hablar siempre con eficacia. La otra carrera necesaria’, se han desarrollado el lunes 18, martes 19 y miércoles 20 de febrero, en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en tres sesiones en las que el experto en comunicación Ángel Lafuente mostró a los alumnos conceptos como la eliminación del miedo a tomar la palabra del alumnado y la seguridad necesaria para intervenir en público.
‘Como hablar siempre con eficacia’ pretende que el alumnado domine la palabra hablada, ya que constituye una herramienta muy importante tanto en el desarrollo personal como profesional de cada persona, a la hora de incorporarse al mundo laboral.
El curso se dividió en dos partes: una primera parte teórica y otra práctica, para completar el aprendizaje y poner en valor los conocimientos adquiridos. En este sentido, en la parte teórica Ángel Lafuente centró su primer discurso en el hábito, en la necesidad de automatizar el método y en las claves de oro de la palabra hablada.
Según el experto en comunicación, “hablar ante un micrófono de radio o televisión, o incluso con una pareja en la cama, es la misma acción y ambas tienen la misma importancia” y asegura haber pasado “del miedo escénico al placer escénico gracias al dominio de la palabra”.
Por otro lado, la segunda parte en la que se han dividido las jornadas, se pusieron en práctica diversas técnicas como la gimnasia para la oratoria, en la que se ejercitaron la lengua, los labios y la mandíbula. Además, se llevaron a cabo diferentes lecturas.
Los jóvenes estudiantes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, colaboradora con el proyecto, pudieron convalidar un crédito y medio en sus carreras universitarias.
La concejal de Juventud del Consistorio capitalino, María Amador ha destacado “la importancia de llevar a cabo estas iniciativas en la ciudad para ofrecer a los jóvenes del municipio las herramientas necesarias que favorezcan su inserción en el mundo laboral”.