Más de 500 figuras representan, en varios pasajes, el alumbramiento del Señor en el Belén del Parque de San Telmo
El Nacimiento, que el belenista Fernando Benítez, ultima para su inauguración el próximo viernes 13 de diciembre, cuenta con una superficie de 40 metros
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 11 de diciembre de 2013.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria inaugurará, el próximo viernes 13 de diciembre, a las 20:00 horas, el Tradicional Belén del Parque San Telmo, que cuenta con más de 500 figuras para representar en diferentes pasajes bíblicos el alumbramiento del Señor, y que permanecerá en exposición hasta el próximo 7 de enero.
El Belén del Parque San Telmo, se expone desde la década de los 50 y regresa cada año para situarse alrededor de un gran árbol, uno de los más añejos del Parque, formando parte del paisaje navideño capitalino.
Desde hace 11 años, el belenista Fernando Benítez es el encargado de recrear esta tradición en una superficie que ocupa un perímetro de 40 metros y que ha sido colocada a la altura de los más pequeños.
A diferencia de otros belenes que recrean el paisaje local, el Parque San Telmo luce un Belén hebreo en el que se escenifican paisajes de la tierra de Nazaret y Belén. Para ello, se utilizan construcciones de la edad de Jesucristo recreando tanto las casas de techos abovedados de la época, como sus paisajes montañosos y rocosos.
Más de 500 figuras ambientarán este Nacimiento en el que no faltarán, además de las figuras centrales, mercados con delicados enseres, cestas y puestos de frutas, fuentes y ríos en miniatura o elaboradas imitaciones de animales, así como 50 infraestructuras o viviendas y 20 estructuras articuladas de agua o movimiento de personajes.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Distrito Centro, inaugura el próximo día 13 de diciembre a las 20:00 horas, el tradicional Belén del Parque San Telmo.
El acto estará amenizado con villancicos por la parranda Heidelberg.