Más de 360 efectivos, un centenar de operarios de Limpieza y un dispositivo especial de Guaguas Municipales garantizan el desarrollo de la Noche de San Juan
El dispositivo de tráfico incluye un corredor de entrada para transporte público en el Istmo en las calles Juan Rejón y Albareda, así como un carril-guagua temporal en la calle Numancia
El operativo de Seguridad estará formado por Policía Local, Policía Nacional, Policía Canaria, Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja
El Servicio de Limpieza reforzará los baldeos en las calles aledañas a la Avenida de Las Canteras
Las Palmas de Gran Canaria, martes 18 de junio 2013.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de las áreas de Movilidad y Seguridad, ha habilitado un amplio de Seguridad y Movilidad compuesto por 360 efectivos, entre Policía Local, Policía Nacional, Policía Canaria y Protección Civil, más de un centenar de operarios del Servicio de Limpieza y un plan de movilidad específico habilitado por el Servicio de Tráfico, junto al servicio especial previsto por Guaguas Municipales (GM), que garantizarán que la Noche de San Juan se desarrolle con normalidad el próximo domingo, 23 de junio.
Plan de Movilidad
El Servicio de Tráfico ha organizado un plan especial de fomento del transporte público tanto para la zona de Guanarteme como para la zona del Istmo, puntos donde está previsto que se concentren un mayor número de vehículos. En el caso de La Isleta, a partir de las 20:00 horas se restringirá el tráfico en las calles Juan Rejón, Ferreras, Sagasta y en todos las calles peatonales en la trasera de la Avenida de Las Canteras, así como el control del estacionamiento indebido.
La Policía Local y el Servicio de Tráfico dispondrán como vía de entrada para el transporte público al Istmo el corredor compuesto por las calles Juan Rejón y Albareda; para el resto del tráfico se habilitará Eduardo Benot como vía de acceso y la calle La Naval, para la salida.
En el caso de Guanarteme, se habilitará un corredor rápido de Guaguas Municipales en las calles Almansa, Simancas, Cayetano Manrique y Numancia. En el caso de esta última, se habilitará un carril-guagua temporal para mejorar el tránsito del transporte público hacia la Terminal del Auditorio. El resto de calles quedarán abiertas al tráfico, con la regulación temporal de los agentes de la Policía Local.
El Ayuntamiento otorgorá prioridad absoluta al transporte público frente al vehículo privado, con el objeto de fomentar el uso del servicio especial dispuesto por Guaguas Municipales, que pondrá a disposición de los clientes más de 50 vehículos, con los que ofertará un total de 40.000 plazas, que servirán a todos los distritos de la ciudad.
Además, GM ha habilitado un servicio reforzado de aportación (se incrementan los vehículos de varias líneas) y de evacuación, basado por completo en servicios especiales, para disfrutar de la Noche de San Juan.
El servicio de aportación estará activo a partir de las 20:00 horas y hasta las 00:30 horas. El dispositivo de salida se extenderá entre las 00:30 y las 02:00 horas del 24 de junio. Las tres paradas de referencia estarán frente al Mercado del Puerto y Santa Catalina, en el caso del Istmo, y en la Terminal del Auditorio Alfredo Kraus, en el área de La Cícer.
A partir de las 20:00 horas, tanto en los servicios regulares como en los refuerzos, modificarán su recorrido al llegar al Intercambiador de Santa Catalina. En lugar de circular por el interior de istmo, lo harán por la zona portuaria, concretamente a través del Muelle del Sanapú. Se habilitará una parada en la Plaza de Canarias, junto al Centro Comercial el Muelle, para proceder seguidamente hasta la rotonda de Belén María, y de ahí al Mercado del Puerto atravesando la plaza de Manuel Becerra y la calle Juan Rejón.
El dispositivo de salida arrancará a las 00:30 horas del lunes 24 de junio y finalizará a las 02:00 horas del mismo día. Desde este momento, se activarán líneas especiales no sujetas a los recorridos comerciales que actuarán como lanzaderas, con una frecuencia ajustada a la demanda de viajeros, y volverán a su punto de origen ‘en vacío’. Estas líneas serán identificadas con el nombre ‘Servicio Especial Noche de San Juan’.
Operativo de Seguridad
El operativo estará formado por efectivos de la Policía Local, Cuerpo Nacional de Policía (CNP) y Cuerpo General de la Policía Canaria, que estarán dispuestos a lo largo de toda la Playa de Las Canteras, que ha sido dividida en sectores, donde patrullarán tanto agentes policiales uniformados como agentes de paisano. Además de en la Avenida de Las Canteras, actuarán en la propia playa y en las calles aledañas.
En concreto, la Policía Local dispondrá a un centenar de agentes, entre ellos, al Grupo Operativo de Intervención y Apoyo (GOIA), con 27 agentes; el CNP aportará 120 efectivos, de la Unidad de Intervención Policial (UIP), Unidad de Prevención y Reacción (UPR) y Unidad de Atención al Ciudadano; y la Policía Canaria que dispondrá 20 efectivos.
Por su parte, Cruz Roja contará con 23 personas y una embarcación, que estará en el mar ante posibles incidencias, a la que hay que sumar una segunda de la Guardia Civil. A los 70 voluntarios de Protección Civil, que apoyarán en las tareas de vigilancia y control, se añaden cuatro dotaciones de bomberos, con un total de 25 agentes, que velarán porque los fuegos artificiales pueden ser disfrutados en condiciones de total seguridad.
Operativo de Limpieza
Por su parte, el Servicio de Limpieza contará con 104 efectivos que estarán repartidos entre la Avenida de Las Canteras, calles próximas y Plaza de la Música. Limpieza contará con un total de 38 máquinas que empezarán a trabajar a partir de las 03:30 horas, aunque a lo largo de la noche habrá cuadrillas en la zona de la Avenida, en tareas de vaciado de papeleras, entre otras funciones.
El dispositivo de Limpieza incorporará, respecto a 2012, un refuerzo de los baldeos con más de 300.000 litros de agua y desinfectante en las calles próximas a la Avenida de Las Canteras. En relación al número de operarios, el dispositivo en esta ocasión dispondrá de 23 trabajadores y ocho máquinas más que el pasado año, cuando el servicio se desarrolló sin incidencias.
Asimismo, se instalarán más de 150 contenedores a lo largo de la playa, además de reforzar sus servicios en el resto de playas capitalinas, en este caso, San Cristóbal, Alcaravaneras, La Laja y en El Confital. Además, habrá 8 baños químicos en el anexo de la Plaza de la Música y otros 16, hasta completar cerca de una treintena, en el resto de la Avenida de Las Canteras.
El encendido de los tradicionales fuegos artificiales se realizará desde lo alto de la Escuela de Vela del Real Club Victoria, ubicada en la zona de La Puntilla, donde a las 24:00 horas comenzará el tradicional espectáculo pirotécnico, con una duración estimada entre 12 y 15 minutos.