Los restaurantes de la zona de Vegueta celebran el tercer aniversario de la Ruta de los Pinchos sacando sus cocinas a la calle
El Consistorio capitalino y la Asociación Vegueta Ocio y Restauración (AVOR) organizan tres días de degustaciones gastronómicas, cerveza, música en directo y artesanía
Las Palmas de Gran Canaria, martes 22 de abril de 2014.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Asociación Vegueta Ocio y Restauración (AVOR) celebran desde el próximo jueves 24 hasta el sábado 26 de abril, el tercer aniversario de la Ruta de los Pinchos, una iniciativa empresarial y de ocio que convierte cada jueves la zona de Vegueta en un punto de encuentro de más de 5.000 personas, para impulsar y fomentar la dinamización económica de este núcleo fundacional de Las Palmas de Gran Canaria.
El acto de presentación contó con la participación del concejal del Distrito Vegueta-Cono Sur-Tafira, Christian Santana y el gerente de AVOR, Yiyo Espino.
Las actividades comenzarán el jueves 24 de abril. Desde las 20:00 hasta las 23:30 horas, los restaurantes de las calles Obispo Codina, La Pelota, Mendizabal y la Plazoleta Mesa de León ofrecerán, como es habitual, un pincho y una cerveza a 2 euros. Además, para celebrar este tercer año, los establecimientos ofrecerán una mayor variedad de pinchos que podrán ir acompañados o no con una cerveza, en estos casos los precios, siempre populares, dependerán del tipo de pincho. Asimismo, a partir de este jueves, los locales ofrecerán tapas de calidad a 3,50 euros, para ampliar la oferta gastronómica, que irán acompañado de una cerveza a 1 euro.
El viernes está previsto que el mercadillo de artesanía, que se celebra cada domingo en la Plaza del Pilar Nuevo, detrás de la Catedral de Santa Ana, se desarrolle en las calles Mendizabal y La Pelota. Desde las 11:00 hasta las 20:00 horas, 18 puestos de artesanía típica canaria ofrecerán sus productos de mantelería, bisutería, marroquinería, calados y bordados, flores y plantas, cestería, talla en madera o confección de trajes tradicionales a los ciudadanos.
El sábado 26 tendrá lugar el día grande. A partir de la 13:00 y hasta las 22:00 horas, los establecimientos sacarán sus cocinas a la calle. Los braseros inundarán las calzadas del entorno para que los comensales pueden apreciar cómo se elabora la comida.
Durante los tres días, las calles del entorno del casco histórico de Las Palmas de Gran Canaria estarán amenizadas con música en directo, desde las 20:00 hasta las 23:30 horas.