Ir al contenido principal de la página

Los alumnos del CEIP Buenavista I aprenden cómo ahorrar energía y cuidar el medio ambiente a través de acciones formativas de la Agencia Local de la Energía

Los escolares han descubierto, en el marco de los actos para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente y los Océanos, por qué es importante el reciclaje de la basura, qué electrodomésticos generan un mayor consumo o las diferentes fuentes de energía

Esta experiencia entremezcla ejercicios prácticos de utilidad cotidiana y los juegos diseñados por la Agencia Local Gestora de la Energía (ALGE)

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 4 de junio de 2014.-

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Agencia Local Gestora de la Energía (ALGE), dependiente de la Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad Sostenible, ha realizado hoy, miércoles 4 de junio, una acción formativa en el CEIP Buenavista I, Distrito Ciudad Alta, para fomentar las prácticas energéticas eficientes entre los alumnos del centro educativo.

Esta actividad, que se enmarca dentro de la agenda de actividades para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente y los Océanos, ha estado dirigida a niños de educación primaria, que han descubierto la importancia del ahorro de energía, en su vertiente económica y, en especial, medioambiental, al favorecer un mayor cuidado del planeta.

Esta acción, impartida por el personal de la ALGE, trata de sensibilizar acerca del importante papel que la energía juega a diario, al tiempo que traslada las diferentes fuentes que existen y sus características, explicando los beneficios y perjuicios que tiene asociadas cada una de ellas, en el caso de ser de origen fósil o renovable.

En este sentido, a través de gráficos y juegos, los alumnos han conocido el origen de las fuentes solares y eólicas, así como las especiales condiciones del Archipiélago canario para su desarrollo. La finalidad de toda la sesión es práctica y orientada a poder aplicar técnicas de ahorro en el día a día, relacionadas con el nivel de carga o la temperatura que debe tener la lavadora para evitar gastos extra de energía.

Asimismo, los niños aprendieron cuántos vatios tienen los pequeños electrodomésticos, a partir de una bombilla; la importancia del ahorro del agua, con consejos para evitar su consumo en acciones cotidianas, como lavarse los dientes o ducharse, o reciclar, a partir de la base de que cada persona genera a diario una media de 1,6 kilogramos de basura y gasta alrededor de 70 litros de agua.

Durante el pasado año, el personal de la ALGE realizó un calendario de charlas educativas e informativas en distintos centros educativos y colectivos de la capital, en concreto, colegios públicos (72), colegios privados, centros universitarios y colectivos vecinales (300).

Para fomentar esta finalidad práctica, la ALGE editó el 'Manual de Energía y Consejos para su ahorro', que  analiza la naturaleza de la energía consumida en Canarias, por qué es necesario reducir nuestro consumo eléctrico y las posibilidades que abre el campo de las energías renovables, a la hora de disminuir los consumos de energías fósiles.