Las obras del Parque Deportivo del Cabildo en la parcela del Estadio Insular continúan tras la adjudicación de los trabajos a la empresa Construcciones Cristóbal Ortega por 1,4 millones de euros
El Ayuntamiento pretende convertir las antiguas instalaciones de fútbol en un gran espacio verde de uso deportivo y de recreo para los ciudadanos, en el plazo de seis meses
Las actuaciones para la reconversión del antiguo estadio comenzaron a finales de mayo con la demolición de varias estructuras, por un importe de 200.000 euros financiados por la Corporación insular
Las Palmas de Gran Canaria, martes 22 de julio de 2014.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha adjudicado a la empresa Construcciones Cristóbal Ortega, por un importe de 1,4 millones de euros, las obras del Parque Deportivo del Cabildo de Gran Canaria, en la parcela del Estadio Insular, lo que permitirá que se reanuden las actuaciones iniciadas en mayo pasado en el recinto para dotar a la ciudad de un nuevo gran pulmón verde.
Tras las obras previas de demolición de algunas estructuras, por motivos de seguridad, en el antiguo Estadio Insular, con una financiación de 200.000 euros a cargo del Cabildo, proseguirán ahora las obras contempladas en el convenio suscrito entre el Cabildo y el Ayuntamiento, que cuentan con un presupuesto de licitación de 1.400.000 euros, a abonar a partes iguales entre las dos instituciones.
Así se contempla en el convenio suscrito el 22 de julio pasado entre el Cabildo y el Ayuntamiento, en el que se faculta la continuación de las obras a través de las partidas que destinarán en los ejercicios de 2014 y 2015, cada una.
Con la adjudicación de las obras por parte del Ayuntamiento a la empresa Costrucciones Cristóbal Ortega se procederá a la reconversión del antiguo Estadio Insular y a la demolición de los muros de las gradas sur y curva para permitir la accesibilidad al nuevo Parque. Esos trabajos se realizarán en un plazo de seis meses, lo que permitirán disponer en abril próximo del nuevo espacio verde de la capital grancanaria.
Las obras de reconversión de la parcela se iniciaron el 29 de mayo, con la retirada del cableado eléctrico existente y la demolición de algunos de los forjados y estructuras del edificio. Esas primeras actuaciones han incluido la demolición de las antiguas cabinas de prensa del viejo Estadio y el arreglo de la fachada Norte.
Gran Pulmón Verde y espacio Deportivo y de Ocio en el Distrito Centro
El proyecto que impulsa el Ayuntamiento capitalino en la parcela propiedad del Cabildo grancanario, pretende dotar a la Ciudad de un gran centro de ocio y deportes al aire libre que incidirá en la mejora de la calidad de vida de los vecinos. El nuevo espacio llevará el nombre de Parque Deportivo del Cabildo de Gran Canaria, en reconocimiento de la Ciudad a la institución insular.
Sobre una superficie de más de 11.000 m², el Parque se convertirá en un auténtico pulmón verde en pleno centro de la ciudad, renovando el uso de un espacio simbólico, actualmente cerrado y sin actividad. Para ello, se incorporará el espacio interior del antiguo estadio al sistema de espacios públicos de la ciudad, potenciando sus cualidades paisajísticas y las actividades de ocio y deportivas al aire libre, lo que lo convertirán en todo un referente del Distrito Centro, en concreto, y de LPGC, en general.
El proyecto contempla una explanada de césped de unos 6.000 metros cuadrados y una zona arbolada de unos 2.300 m², destinada fundamentalmente al Palmetum Godoy, un gran palmeral compuesto por 77 especies de palmeras distintas de todo el mundo, algunas en peligro de extinción, con representación de todos los continentes y climas. Los ejemplares de las palmeras, al menos dos por cada especie, han sido donados por la empresa Viveros Godoy.
Esta actuación, que confirma la vocación de la ciudad como Palmeral del Atlántico y el empeño de consolidar una auténtica red de palmerales en LPGC, dotará de una cualidad especialmente significativa al recinto, convirtiéndola en foco de atracción turística, sumándose así a otras muchas acciones realizadas en la capital grancanaria para mejorar su atractivo como destino de turismo urbano.
El área deportiva dispondrá de una superficie de 500 m² para canchas destinadas a distintas disciplinas, así como de un circuito para correr de 300 metros lineales. El complejo se completa con un área específica para niños, en el que se ubicará un parque infantil de unos 1.600 m².
Con el objeto de buscar la integración del nuevo Parque Deportivo en el entorno inmediato, se demolerá por completo la fachada sur, que carece de protección, lo que permitirá contar con un espacio permeable a la zona de Ciudad Jardín, con acceso por la calle Manuel González Martín. Esa zona será donde se ubique el nuevo parque infantil, que quedará vinculado al ya existente en la plaza que discurre sobre los puentes de Julio Luengo.
La fachada norte tendrá dos accesos, cada uno de ellos como continuidad de las calles Concepción Arenal y General Mas de Gaminde, respectivamente. El proyecto permitirá mantener la estructura de hormigón que sustenta la fachada y la cubierta, poniendo en valor la mencionada obra de ingeniería, que se encuentra catalogada.
Por la parte superior de la Grada Curva, se suprimirá el actual cierre, lo que facilitará el acceso de los usuarios al Parque, además de procurar la vista a este pulmón verde desde Paseo de Chil y Ciudad Alta. Por lo que respecta a la fachada este, que da a la calle Galicia, se recubrirá con lona hasta su puesta en uso.
En cuanto a los elementos arquitectónicos interiores, en la grada de Tribuna se realizará un ajardinamiento, creando un telón de fondo con plantas trepadoras que evitarán el uso del graderío, mientras que en la Grada Curva se dispondrán grandes masas de vegetación vertical sobre la pendiente actual, confinada entre enormes maceteros, y en la Grada Naciente se pondrá una valla en segunda línea del graderío, recubriendo la primera línea de césped artificial. Asimismo, en la zona central del recinto se dispondrá de una zona de sombra para el disfrute de los ciudadanos.