Las obras de la 3ª Fase del Proyecto de Acondicionamiento y Revitalización de Fernando Guanarteme comenzarán la primera semana de noviembre con la reordenación de la Plaza Fray Junípero
Los trabajos, que cuentan con un presupuesto de 504.000 euros, consistirán en la generación de un gran espacio con plataforma única, al nivel de las aceras, la reducción de dos carriles a uno, y el desplazamiento de los viales al centro para propiciar una nueva plaza
La actuación pretende dinamizar la plaza de Fray Junípero, también conocida como Plaza de Los Betancores, que se encuentra aislada entre las calles Fernando Guanarteme, Bernardo de la Torre y Los Martínez de Escobar, sin apenas uso
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 17 de octubre de 2014.-
Las obras de la 3ª Fase del Proyecto de Acondicionamiento y Revitalización de la calle Fernando Guanarteme, en el Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, correspondientes a la generación de un gran espacio, con plataforma única, donde ahora se sitúa la Plaza de Fray Junípero, también conocida como Plaza de Los Betancores, comenzarán la primera semana de noviembre.
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Martín Muñoz, y la concejal de Accesibilidad, Vías y Obras, Gloria Marrero, han recorrido hoy, viernes 17 de octubre, las obras ya finalizadas de la 2ª Fase, que han permitido una mejora del tránsito peatonal y de la calidad ambiental en Fernando Guanarteme.
Los trabajos de la tercera fase cuentan con un presupuesto de licitación de 504.022 euros, y han sido adjudicados a la empresa Lopesan, que tiene un plazo de ejecución de obra de 6 meses, por lo que está previsto que a mediados del próximo mes de abril este entorno, una vez regenerado, pueda ser reabierto para uso y disfrute ciudadano. El Ayuntamiento prefinancia el 100% del coste de la obra, dado que se incluirá dentró del Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria del próximo año.
La Plaza de Fray Junípero está situada dentro del ámbito de la Zona Comercial Abierta Puerto Canteras, cuyo plan director establece la necesidad de incrementar el atractivo, calidad ambiental y urbano del espacio público, que en este caso, quedaba constreñido entre las calles Fernando Guanarteme, Bernardo de la Torre y Los Martínez de Escobar.
Las obras consistirán en desplazar el vial, que se reduce de dos carriles a uno, hacia el centro de la plaza, de modo que ésta incremente su superficie y se abra hacia las fachadas de los edificios, potenciando la actividad comercial, lo que facilitará el hecho de que se establezca una plataforma única, a la altura de la acera, que será de uso mixto. Esta intervención generará un gran espacio diáfano, debido a que la circulación es desplazada, de forma zigzagueante, entre los dos árboles de gran porte existentes.
Asimismo se realizará el soterrado de los cables eléctricos, se renovará la red de agua potable, se instalará nueva red de fibra óptica, y se disminuirá en lo posible el impacto de la señalización vertical y horizontal existente. Asimismo, se establece un itinerario ciclista de conexión entre Franchy Roca y el carril bici existente en Fernando Guanarteme.
Finalización de la 2ª Fase
El concejal de Urbanismo, Martín Muñoz, y la edil de Accesibilidad, Vías y Obras, Gloria Marrero, han visitado hoy la zona tras la finalización de la 2ª Fase de las obras de la calle Fernando Guanarteme, que han contado con un presupuesto de 463.708 euros.
Las obras han consistido en mejorar el tránsito peatonal mediante el aumento del ancho de las aceras y la creación de una plataforma única de uso mixto, donde acera y calzada se encuentran al mismo nivel. Para ello, se han reducido de dos a uno el número de carriles de circulación, lo que permite el ensanchamiento de las aceras en ambos márgenes.
La actuación permite además plantar especies vegetales alineadas en uno de los márgenes, mejorar el aspecto de la calle restringiendo el aparcamiento irregular, y potenciar las zonas de cargas y descargas para facilitar la actividad comercial. Además, se ha procedido al acondicionamiento de las redes de abastecimiento, alumbrado público y cableado de baja tensión.