Ir al contenido principal de la página

Las Fiestas de La Naval de La Isleta arrancan con el Chapuzón nocturno, la Ruta de Tapas, el Maratón Solidario en el Paseo de Las Canteras y la Batalla Naval

Los actos, que se celebrarán desde el próximo viernes 4 de octubre hasta el 21 de octubre, incluyen una Ruta de Tapas y el Tradicional Chapuzón Nocturno
El Maratón Solidario, a favor de la Fundación Alejandro Da Silva, tendrá lugar el domingo 6 de octubre, a partir de las 10:00 horas, desde la calle Tenerife hasta la Avenida Marítima
El sábado 12 de octubre, a partir de las 18:00 horas, tendrá lugar la conmemoración de la Batalla Naval que tuvo lugar en 1595, en la que el Castillo de La Luz fue defendido por el  Regimiento de Artillería Antiaérea 94

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 3 de octubre de 2013.-

 

El Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme celebra, desde mañana viernes 4 hasta el 21 de octubre, las Fiestas de La Naval en Honor a Nuestra Señora de La Luz, con un amplio programa de actividades que incluye el Chapuzón nocturno, un maratón solidario, la elección de la Romera Mayor, la tradicional Romería-Ofrenda y la Procesión por las calles del barrio.

Las Fiestas, que arrancan mañana viernes 4 de octubre, a las 20:30 horas, en los Jardines del Castillo de La Luz, con el Pregón a cargo del presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, acogen el sábado sábado 5 de octubre a las 21:00 horas, en la Plaza de Saulo Torón, la Gran Gala Elección de la Romera Mayor de  Las Fiestas, que en esta ocasión estará animizada por Mary Sánchez y Los Bandama, y Arabia Martín.

En la jornada del domingo 6 de octubre, a partir de las 10:00 horas, en el Paseo de Las Canteras, se desarrollará el Maratón deportivo Solidario, a favor de la Fundación Alejandro Da Silva, que incluye 2 pruebas, una de 5 kilómetros que, que partirá desde la calle Tenerife, Eduardo Benot, y Avenida Marítima, hasta la altura de la calle Juan XII y vuelta por el mismo recorrido; y otra de 10 kilómetros que  realizarán el mismo trayecto que la anterior hasta la altura del Monumento a la Vela Latina.


Por otra parte, la jornada del martes 8 de octubre comenzará a las 20:00 horas, en el interior de la Iglesia de la Luz, con el II Encuentro Poético, mientras que el miércoles 9 de octubre, tendrá lugar el II Paseo Nocturno, a partir de las 20:00 horas, a cargo del cronista oficial de la ciudad, Juan José Laforet, que explicará la historia de algunas de las calles del barrio y que partirá desde el Edifico Elder para recorrer las calles Eduardo Benot; Tenerife; Albareda; Juan Rejón; López Socas y Rosarito, para culminar en la Iglesia de La Luz.

Asimismo, el viernes 11 de octubre, más de 20 locales de restauración y de ocio del Paseo de Las Canteras, desde la zona del Hotel Cristina hasta La Puntilla, participan, a partir de las 20:00 horas, en la “III Ruta  Tapas en Cholas", en la que degustarán tapas a precios asequibles. Además, a la misma hora, y en la calle Pérez Muñoz, la Banda de Agaete participará en el reparto de las camisetas del Chapuzón, tras la cual acompañarán a la Gran Retreta de Papagüevos, en su recorrido por Pérez Muñoz; Tauro; Benecharo; Anzofé; Gordillo; Tecén; Inés Chemida; Saucillo; Plaza del Pueblo;  Bentayga; Faro;  Mary Sánchez; Alonso Ojeda y Paseo de las Canteras, hasta el Real Club Victoria, desde cuyo balcón, el Alcalde de la ciudad, Juan José Cardona, disparará el volador anunciador del Chapuzón Nocturno, que tendrá lugar a las 22:00 horas, en la zona de La Puntilla.

El sábado 12 de octubre, a partir de las 18:00 horas, tendrá lugar la conmemoración de la Batalla Naval que tuvo lugar en 1595, en la que el Castillo de La Luz fue defendido por el  Regimiento de Artillería Antiaérea 94, que, posteriormente, acompañará a la Virgen de La Luz en la Procesión por las calles Pérez Muñoz; Tauro; Gordillo;  Tecén; Faya; Saucillo; Guayre; Utiaca; Princesa Guayarmina; Prudencio Morales; Veneguera, La Naval y Pérez Muñoz. Para finalizar la jornada, a partir de las 23:30 horas, tendrá lugar, en los Jardines del Castillo de La Luz, el concierto a cargo de La Trova.                      

Finalmente, el sábado 19 de octubre, a partir de las 18:00 horas, tendrá lugar la Romería-Ofrenda, que partirá desde el Parque de Santa Catalina y recorrerá las calles Luis Morote; General Vives; Sagasta; Tenerife; Albareda; Juan Rejón e Iglesia de La Luz.