Las Fiestas de La Naval 2014 ponen su broche final con la Romería-Ofrenda en la que participarán más de 20 carretas y la Magna Procesión de la Virgen de La Luz
La Romería-Ofrenda, que tendrá lugar el sábado 18 de octubre, a partir de las 18:00 horas, recorrerá desde el Parque de Santa Catalina, las calles Luis Morote, General Vives, Sagasta, Tenerife, Albareda, Juan Rejón y Pérez Muñoz hasta culminar en la Iglesia de Nuestra Señora de la Luz.
La Magna Procesión, que se celebrará el domingo 19 de octubre, a partir de las 20:00 horas, partirá de la Iglesia de Nuestra Señora de La Luz y recorrerá las calles Juan Rejón, Artemi Semidán, La Naval; Faro, Américo Vespucio; La Puntilla, Paseo de Las Canteras, Gomera, Sagasta, Gran Canaria, Albareda, Juan Rejón, Pérez Muñoz y vuelta a la Parroquia matriz
Las Palmas de Gran Canaria, martes 14 de octubre de 2014.-
Las Fiestas de La Naval en honor a Nuestra Señora de Luz, en el Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme enfilan la última semana de actos sociales, culturales y litúrgicos, que culminarán el próximo fin de semana con la Romería-Ofrenda y la Magna Procesión de la Octava de la Naval.
Veinte carretas con decoración típica canaria, acompañadas por más de 30 agrupación folclóricas llegadas de distintos municipios de Gran Canaria, protagonizarán el sábado 18 de octubre, a partir de las 18:00 horas, la tradicional Romería Ofrenda de La Naval, que recorrerá, desde el Parque de Santa Catalina, las calles Luis Morote, General Vives, Sagasta, Tenerife, Albareda, Juan Rejón y Pérez Muñoz hasta culminar en la Iglesia de Nuestra Señora de la Luz, en donde depositarán la ofrenda que será repartida a las familias más necesitadas del barrio.
El broche final, a las Fiestas de La Naval, que comenzaron el pasado viernes 3 de octubre, y que coinciden con la celebración del primer centenario de la Bendición del Templo (1914) lo pondrán la Magna Procesión de la Octava de La Naval, que volverá a sacar a la Virgen de La Luz por las calles de emblemático e histórico barrio de Las Palmas de Gran Canaria.
El domingo 19, a las 20:00 horas, la Imagen saldrá, desde la Parroquia Matriz, acompañada por los fieles y por la Banda Municipal de Música y la Banda de la Aviación, hasta la Plaza Saulo Torón para reanudar el camino hasta la Parroquia de Nuestra Señora de La Luz, acompañada por la Banda La Salle de Agüimes. El recorrido íntegro será desde dicha Iglesia por las calles Juan Rejón, Artemi Semidán, La Naval; Faro, Américo Vespucio; La Puntilla, Paseo de Las Canteras, Gomera, Sagasta, Gran Canaria, Albareda, Juan Rejón, Pérez Muñoz y vuelta a la Iglesia.
Con este peregrinar por las calles más tradicionales de La Isleta se pone el punto y final a quince días de actos que han entremezclado el fervor religioso con eventos musicales, culturales y sociales, que han incluido el pregón, a cargo del Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Cardona, en el que hizo un repaso del avance de la ciudad hacia el Puerto y el importante papel que ha jugado La Isleta en la evolución de la capital; el Chapuzón que protagonizaron más de una veintena de personalidades del ámbito político, cultural y social del municipio; y el III Encuentro Solidario de Murgas, 'Campaña 1 kilo', que subió al escenario a 24 agrupaciones que adelantaron algunas de las letras que cantarán en el próximo Carnaval 2015 y que lográ recaudar más de 3.000 kilos de alimentos que será repartidas a Cáritas y a la Parroquia de Nuestra Señora de La Luz.