Ir al contenido principal de la página

Las Coloradas estrena su Mirador realizado por 30 alumnos del IMEF

Durante el curso se han desarrollado diversas acciones de jardinería, albañilería y mantenedor de edificios para crear el Mirador

Las Palmas de Gran Canaria, martes 6 de noviembre 2012.-

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, inauguró hoy martes 6 de noviembre, el nuevo Mirador de Las Coloradas, proyecto en el que han trabajado un total de 30 alumnos de la Escuela Taller ‘Las Coloradas Sostenible’ y que ha consistido en la recuperación de un espacio público para el uso y disfrute de todos los ciudadanos.

El concejal de Empleo, Bienestar Social e Igualdad del Consistorio capitalino, Jaime Romero; la edil del Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, Carolina León, y la concejal de Accesibilidad, Gloria Marrero visitaron esta mañana la zona, con vistas a la ciudad, de la que destacaron que se trata de un lugar idóneo, por sus vistas y singularidad, para el esparcimiento de todos los ciudadanos.

Las obras consistieron en la adecuación espacial y funcional de un espacio situado en la calle Mateo Apóstol, en el tramo comprendido entre la avenida de la Semana de la Pasión y la calle Miguel Hernández Febles para el que se procedió a la renovación de su distribución, pavimentos, acabados y la mejora de elementos de la red de instalaciones de riego, saneamiento, electricidad y alumbrado público, con la finalidad de dotar a la zona de un espacio público donde disfrutar de una zona de paseo y vistas al entorno natural de La Isleta.

En el proyecto ‘Las Coloradas Sostenible’, cofinanciado entre el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Servicio Canario de Empleo, se formó a 30 alumnos de entre 16 y 24 años en tres especialidades distintas; albañilería (10), jardinería (10) y mantenedor de edificios (10). La Escuela Taller tuvo una duración de dos años, dividida en una primera fase de formación y tres fases más de seis meses cada una en la que los alumnos desarrollaban la actividad con un contrato en formación.

Tras la finalización de la Escuela Taller, los alumnos han tenido la oportunidad de obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o de continuar o comenzar con su formación en los distintos módulos de Bachillerato proporcionados y supervisados por el personal de la Escuela Taller. Además recibieron formación en módulos de alfabetización informática, autoempleo y creación de empresas, atención a la diversidad, igualdad de género, sensibilización medioambiental y prevención de riesgos laborales.