Las Casas Consistoriales abren una Oficina de Información Turística para mejorar la atención a los visitantes en el barrio histórico de Vegueta
Este nuevo servicio, ubicado en la primera planta del edificio, está dotado con herramientas tecnológicas de vanguardia, iPad con conexión Wi-Fi de alta velocidad a disposición del público, una pantalla táctil interactiva de información, pantalla para la proyección en alta definición y un servicio de asesoramiento personalizado
El Ayuntamiento cuenta con una red de equipamientos de información turística, integrado por dos oficinas y tres puntos de información dotados con herramientas tecnológicas de vanguardia que han atendido durante 2013 a 60.000 visitantes
Los concejales de turismo y del Distrito Vegueta – Cono Sur – Tafira del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pablo Barbero y Christian Santana, respectivamente, acompañados del belenista Fernando Benítez han visitado el Nacimiento de las Casas Consistoriales que se podrá visitar hasta el próximo 6 de enero
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 18 de diciembre de 2013.-
Las Casas Consistoriales en la Plaza de Santa Ana (Vegueta) cuentan desde hoy, miércoles 18 de diciembre, con una Oficina de Información Turística dotada con herramientas tecnológicas de vanguardia que facilitan la interacción del visitante con las fortalezas del destino urbano Las Palmas de Gran Canaria – Capital City.
Los concejales de Turismo y del Distrito Vegueta – Cono Sur – Tafira del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pablo Barbero y Christian Santana, respectivamente, han presentado hoy miércoles la nueva oficina, que ha abierto sus puertas tras una adecuación del espacio y la instalación de equipamiento informático, paneles informativos, expositores y un mostrador de atención al público que respeta el patrimonio histórico del inmueble.
La oficina ocupa un espacio de 40 metros cuadrados en la primera planta de este edificio emblemático de la ciudad y se suma a la actual red de espacios de atención e información turística dotados tecnología para ofrecer un servicio de calidad a los turistas. La nueva oficina sustituye al Punto de Información Turística que hasta hoy ha ofrecido este servicio en uno de los quioscos de la plaza Hurtado de Mendoza.
Este equipamiento turístico cuenta con cuatro dispositivos iPad con conexión Wi-Fi de alta velocidad a disposición del público, una pantalla táctil interactiva de información, una pantalla para la proyección en alta definición de videos turísticos promocionales y publicitarios y un servicio de asesoramiento personalizado para la reserva y compra de servicios como la tarjeta LPA Card, la Guagua Turística y excursiones guiadas.
Pablo Barbero explicó que se trata de una intervención “que era necesaria para aportar valor a las visitas turísticas en Vegueta que no contaban con este servicio. Es un lujo haber podido ubicar la oficina de información en un espacio de referencia para la ciudad”.
Este nuevo servicio se integra en la estrategia del Consistorio municipal de adaptar la atención turística a las nuevas herramientas de la comunicación y adaptarlo a las necesidades de un destino turístico urbano innovador. Barbero añadió que “la oficina es un elemento que mejorará, sin duda, el conocimiento y la visita al casco histórico de Vegueta”.
La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria cuenta en la actualidad con una oficina de atención al turista en la Casa del Turismo, en el Parque Santa Catalina; y tres puntos de información, localizados en Parque de San Telmo, en el Paseo de Las Canteras y en la Plaza de Canarias, éste último, para atender a los pasajeros de los cruceros. Los informadores turísticos han atendido durante 2013, a 60.000 turistas en estas instalaciones.
El Belén tradicional recibe a los turistas
La oficina de información de las Casas Consistoriales se encuentra junto al patio del edificio lo que permite que los turistas puedan disfrutar de la arquitectura singular de uno de los elementos más significativos de la arquitectura tradicional canaria. Además, durante el periodo de Navidad pueden visitar el Nacimiento, obra del belenista Fernando Benítez, impulsado por el Consistorio municipal, a través de la concejalía del distrito Vegueta – Cono Sur – Tafira, y que puede visitarse de lunes a domingo, hasta el 6 de enero (festivos incluidos), entre las 10:00 y las 13:00 horas, y de 16:00 a 20:00 horas.
El tradicional Nacimiento de las Casas Consistoriales es una recreación de libre inspiración que ocupa 35 metros cuadrados y que se realiza por cuarto año consecutivo. El Nacimiento vuelve a otorgar protagonismo a las tradiciones, oficios y enseres típicos, que este año se rinden ante la cuidada escenografía. Así, grandes edificios y escalinatas, palmerales y vegetación crecerán ante los personajes que forman parte de la escena.
Edificio histórico
Las Casas Consistoriales son una referencia del patrimonio arquitectónico y artístico de Las Palmas de Gran Canaria. De estilo neoclásico, muestra en su fachada, realizada en piedra de cantería, nueve arcos coronados por amplios ventanales y una balaustrada.
El inmueble actual alberga una importante representación artística. Sus paredes muestran alrededor de 90 cuadros de autores como Cristino de Vera, González Méndez y Jesús Arencibia. Destacan las arpilleras de Manolo Millares, en la Sala de Juntas, y el famoso cuadro "Inmigrantes", de Ventura Álvarez Sala, que cedió el Museo de El Prado en 1909, que preside la escalera principal de acceso a las Casas Consistoriales, junto con dos bodegones anónimos del S XVII.
En la galería de la segunda planta se puede disfrutar de una muestra permanente de retratos cedidos por el Museo del Prado en 1909, y que fueron pintados en la época de la guerra entre España y Filipinas a finales del S.XIX.
Las Casas Consistoriales acogen también una veintena de esculturas de Eduardo Gregorio, Juan Borges, Martín Chirino y Josep María Subirachs, entre otros autores. Además, las estancias y pasillos recuperan piezas del mobiliario histórico de la Ciudad. Un ejemplo de ello son las antiguas sillas del Teatro Pérez Galdós.
El Salón Dorado, lugar de celebración de los plenos municipales, es la dependencia que despierta mayor admiración por sus dibujos decorado en los últimos años del S.XIX en estilo Imperio y ha acogido a lo largo de la historia múltiples celebraciones oficiales.
www.LPAvisit.com