Ir al contenido principal de la página

Las Bibliotecas Públicas Municipales inician el curso con actividades infantiles y juveniles en sus centros

Cuentacuentos y talleres sirven para animar a los niños y niñas a la lectura y fomentar el uso de la biblioteca y el préstamo de ejemplares

La Biblioteca de La Isleta acogerá el viernes 25 una sesión destinada a jóvenes mayores de 14 años


Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 9 de septiembre de 2015.-

 

Las Bibliotecas Públicas Municipales, dependientes del área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, inician el curso con cuentos y talleres para los usuarios más pequeños y los juveniles.

La primera actividad se celebrará el próximo viernes 11 de septiembre, a las 18:00 horas, en el centro Dolores Campos-Herrero (en el edificio del Canódromo, entre las calles Sor Simona y Zaragoza) con la sesión de cuentos y taller Entre libros y peces. La animadora Yolanda Ortega Moral será la encargada de guiar a los niños por el mundo marino: “Como aún no nos hemos quitado las aletas de los pies y las gafas de bucear, también en la biblioteca seguiremos con el agua al cuello y rodeados de fauna marina”. Los cuentos Gato y pez, ¿adónde van las olas?, de Joan Grant, Un poema para curar a los peces, de Jean Pierre Simeon, y El pez Cham, de Julián Fuentes, permitirá a los más pequeños revivir los meses de verano y, a continuación, a través de un taller, los niños y niñas tendrán distintas propuestas de lecturas para que puedan “llevarse el mar en un bolsillo”. Esta misma sesión se celebrará el martes 15, a las 17:30 horas, en la Biblioteca Néstor Álamo (El Batán) y el viernes 25, a las 18:00 horas, en la Biblioteca Josefina de la Torre, en Las Canteras.

El programa Yo también cuento, con la animadora Pini Hernández, ahondará el martes 22 de septiembre, a las 18:00 horas, en el centro San Juan, en la importancia de aceptarse uno mismo como es. A través del humor del libro El león que no sabe escribir, los niños y niñas disfrutarán de la narración y la imaginación del cuento al tiempo que aprenden de la importancia de no rendirse y del esfuerzo para conseguir los objetivos. A través del taller, los niños podrán expresar sus ideas y escribirle una carta a la leona donde le expliquen cómo se siente el león.

El jueves 24 de septiembre, también a las 18:00 horas, la Biblioteca Tres Palmas acogerá la actividad Muñequitos geométricos, en la que tras la lectura de un cuento con la animadora Sara Ramos, los niños y niñas podrán realizar un taller plástico.

Para finalizar, el viernes 25 de septiembre, a las 18:00 horas, Biblioteca Municipal de La Isleta, se celebrará una sesión orientada a jóvenes a partir de 14 años. Bajo el título Érase una vez, la animadora Pini Hernández trabajará con los chicos y chicas su capacidad de expresión, motivándoles para que cuenten experiencias e historias que recuerden a partir de las propuestas. Entre los cuentos que se abordarán primero están algunos de tradición popular hispanoamericana, incluidos en el volumen Cuando el sol y la luna vivían en la tierra. Además, otros de tradición oral irlandesa y algunos de sabiduría popular les permitirán comprender el vínculo que históricamente se ha establecido entre el transmisor y el oyente en la transmisión de historias y leyendas.

Más información sobre las Bibliotecas Públicas Municipales en el enlace http://lpacultura.com/es/bibliotecas-publicas-municipales.