Las 1ª Jornadas de Astronomía de Tamaraceite se cierran con una ruta de observación en la Cumbre de Gran Canaria
El próximo sábado 11 de mayo, a partir de las 20:30 horas se celebrará una ruta guiada por el astrónomo Israel Tejera por la Cumbre de la Isla, que partirá desde la Casa de la Cultura de Tamaraceite
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 9 de mayo 2013.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya, organiza, el próximo sábado 11 de mayo, a partir de las 20:30 horas, una observación astronómica guiada a la Cumbre de Gran Canaria, como colofón a las 1ª Jornadas Astronómicas, que se han desarrollado en abril en las Casas de la Cultura de Tamaraceite y Tenoya, con el objeto de observar las nebulosas, los cúmulos de estrellas y los planetas desde el punto más alto de la Isla.
El astrónomo Israel Tejera ofrecerá una charla teórica acompañada de una clase práctica, dirigida a todos aquellos ciudadanos interesados en la astronomía, donde además del planeta Saturno se podrán observar los cuerpos celestes, sus posiciones, y movimientos, a través de un telescopio habilitado para ello. Asimismo, explicará los conceptos necesarios para ubicar e interpretar las constelaciones que se puedan observar en el momento, así como los planetas y las estrellas fugaces.
Inscripciones
Los interesados pueden inscribirse en la Casa de la Cultura de Tamaraceite en la Carretera General de Tamaraceite, nº 111, de 16:30 a 20:00 horas, y en el teléfono 928.446.025.
Tejera posee una gran experiencia como divulgador astronómico y ha obtenido el 2ª Premio Internacional de Astrofotografía La Palma 2012, organizado por el Cabildo palmero y que cada año atrae a cientos de aficionados a esta ciencia milenaria.
Además, ha descubierto 20 sistemas de estrellas binarias catalogadas por el organismo de información astrométrica estrella doble y múltiple, Washington Doble Star Cataloge y ha publicado dos artículos en las revistas Universidad de Ciencias Físicas de Alabama del Sur, el ‘Journal of double star Observations’ y en la revista italiana, ‘III bolletino de la Stelle’, que hacen referencia a 10 nuevos descubrimientos de sistemas de estrellas binarias, con el objeto de que se cataloguen estas estrellas y se le reconozca el descubrimiento.