Ir al contenido principal de la página

La venta del 29 por ciento de Emalsa permitirá inversiones y mantenimiento de empleo por valor de 17’4 millones

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y los otros dos socios de la empresa de aguas Emalsa ultiman un acuerdo para vender el 29 por ciento de las acciones municipales en esta sociedad. La operación podría cerrarse antes de final de año y supondría el ingreso de 17’4 millones de euros que se destinarían íntegramente para inversión en la ciudad. El objetivo es mantener la actividad económica en 2011 tras el final de los dos planes Zapatero.

El portavoz del gobierno municipal, Sebastián Franquis, señaló que la venta de este paquete de acciones “nos permitirá seguir con las inversiones” que se han venido desarrollando durante 2009 y 2010 con cargo al Fondo Estatal para la Inversión Local y el Empleo (Feile, 66’7 millones de euros) y al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (FEESL, 28’3 millones de euros).

El acuerdo de venta supone, en líneas generales, la compra por parte de los socios privados de Emalsa del 29 por ciento de las acciones municipales por 17’4 millones de euros. El Ayuntamiento se reserva el cinco por ciento del accionariado y el control sobre la tarifa del servicio (de forma que la empresa no podrá subir el precio del agua unilateralmente).

“El elemento fundamental de este acuerdo y la apuesta que hace este grupo de gobierno municipal es obtener recursos para mantener la actividad económica en la ciudad”, puntualizó Franquis.

En este sentido, el dinero irá directamente a inversiones (generando contratos con las empresas y fomentando el mantenimiento del empleo) como la mejora de instalaciones municipales como La Favorita (sobre la que pesan varias denuncias de sindicatos e Inspección de Trabajo por el mal estado del inmueble) y varios proyectos de recuperación urbana, comercial y de ocio en la zona de Santa Catalina, Mesa y López y el Puerto.

Sebastián Franquis recordó que en el año 2005 el Ayuntamiento valoró sus acciones en poco más de nueve millones de euros. “El informe de valoración que ha realizado el actual gobierno municipal cifra el 29 por ciento de las acciones en 16 millones de euros, y tras la negociación que se está culminando la cifra final a favor de este Ayuntamiento y de sus ciudadanos subirá a los 17’4 millones”.

destacado/Carnaval 2011/destacado
El portavoz municipal, Sebastián Franquis, también informó de que los principales actos del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2011 serán retransmitidos por Radiotelevisión Canaria (RTVC). Así lo ha acordado la Junta de Gobierno tras valorar las dos ofertas presentadas (la otra propuesta era de Televisión Española, TVE).

Según explicó, la propuesta ganadora vinculó la retransmisión de estas fiestas con la promoción de la candidatura de Las Palmas de Gran Canaria a Capital Cultural Europea 2016 mediante la realización de reportajes que serían difundidos en todo el país a través de la federación de televisiones autonómicas (Forta).

Por último, Franquis anunció que el calendario para la aprobación del Presupuesto municipal 2011 sería: Junta de Gobierno (30 de diciembre); Juntas de Distrito (7 de enero de 2011); Consejo Social (10 de enero); y Pleno extraordinario (17 de enero).