Ir al contenido principal de la página

La vecina de LPGC Elvira Farray, de 98 años, recibe un reconocimiento por toda una vida de trabajo y dedicación a su familia

La concejal de Servicios Sociales, Rosa Viera, participa en el encuentro organizado por la Asociación de Administradoras del Hogar, en el que han sido homenajeadas mujeres de varios municipios de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria, domingo 13 de abril de 2014.-

 

La vecina de Las Palmas de Gran Canaria Elvira Farray Morera, a punto de cumplir de 98 años, ha recibido el reconocimiento del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Asociación de Administradoras del Hogar, por toda una vida de trabajo y dedicación a su familia.

En el acto celebrado anoche en el Salón Dorado del Gabinete Literario, en el que también fueron homenajeadas otras mujeres de distintos municipios de Gran Canaria, participó la concejal de Asuntos Sociales, Rosa Viera, y la presidenta de dicha Asociación, María Jesús del Toro Betancor.

El homenaje se constituyó en 2003 con el  objetivo de brindar un reconocimiento público a mujeres mayores, amas de casa, que han dedicado toda su vida a las tareas del hogar y al cuidado de la familia, reconociendo así el valor y la importancia de su trabajo y su dedicación a los demás. Desde 2005 se realiza de manera itinerante por todos los municipios de Gran Canaria, llegando en esta edición a la capital grancanaria.

A Elvira Farray Morera y al resto de mujeres homenajeadas, le han acompañado familiares y amigos, además de autoridades de sus respectivos municipios, que han querido expresar con su presencia el reconocimiento a la abnegada labor que todas ellas han realizado en sus vidas.

Elvira Farray Morera

Elvira Farray Morera nació el 24 de abril de 1916 en el barrio de Vegueta, por lo que le restan solo unos días para cumplir los 98 años. Su vida está ligada al barrio histórico de la capital grancanaria y a uno de sus edificios emblemáticos, la iglesia de San Agustín.

En las mismas dependencias donde nació, allá por el año 1916, que consistían en dos habitaciones, un baño y una cocina compartida, sin luz eléctrica ni agua corriente, residió hasta los años 80 del siglo pasado.

Recibió clases hasta los 13 años, edad en la que tuvo que dejar de estudiar para cuidar a su hermano menor, que hoy en día tiene 84 años.

Con 16 años comenzó el noviazgo de 7 años con el que luego sería su marido y padre de sus cuatro hijos (en la actualidad tres de ellos han fallecido). Fue su marido, Juan Brito, albañil de profesión, el que acondicionaría la precaria vivienda donde Elvira Farray Morera se crió, adaptando el baño e instalando el sistema de saneamiento, entre otras cosas.

Después de que Juan Brito, que participó en la Guerra Civil Española, cumpliera con sus obligaciones militares, Elvira Farray Morera pondría punto y final a su noviazgo para contraer matrimonio. Ambos se casarían el 14 de Octubre de 1939, cuando la hoy homenajeada contaba con 23 años.

El matrimonio se quedó a vivir en la casa natal de la novia, junto a los padres de Elvira, donde formaron su propia familia, con cuatro hijos. A pesar de los muchos apuros económicos que tuvieron que atravesar, sobre todo en la posguerra, Elvira Farray Morera mostró siempre fuerzas para sacar adelante a su familia y una actitud animosa que ha mantenido toda su vida.

Ahora, con 98 años, y tras atravesar los trances de las pérdidas de su marido y tres de sus cuatro hijos, Elvira Farray Morera es un referente a seguir por las nuevas generaciones, por su afán de lucha y su entereza ante los percances de la vida. Por todos esos valores, la Asociación de Administradoras del Hogar y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria la han elegido para distinguirla con este merecido homenaje.