Ir al contenido principal de la página

La segunda Travesía a Nado La Laja – San Cristóbal se posiciona como referencia deportiva anual de las pruebas de natación en aguas abiertas

La competición, que se celebrará el próximo sábado 13 de septiembre ha inscrito hasta el momento a 170 nadadores, en una prueba de 1.800 metros en aguas abiertas, que ha generado una gran expectación entre los aficionados

 

La organización entregará a los tres primeros participantes en cada modalidad, masculina y femenina, los trofeos ‘San Cristóbal sabor a Mar’, que son una imitación del Castillo de San Pedro Mártir, de San Cristóbal

 

Las Palmas de Gran Canaria, martes 2 de septiembre de 2014.- La segunda edición de la Travesía a Nado entre la Playa de La Laja y el muelle pesquero de San Cristóbal, que se celebrará el próximo sábado 13 de septiembre, organizado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Ciudad de Mar, espera la participación de más de 200 nadadores que recorrerán los 1.800 metros de distancia que separan estos dos puntos del litoral del municipio.

 

La concejal de Ciudad de Mar, Mimi González, el comodoro del Real Club Victoria, Juan Ortega Machín y el experimentado nadador del Club Natación Metropole Ciro Gutiérrez, han presentado hoy, martes 2 de septiembre, esta prueba, que  apuesta para posicionar San Cristóbal y el Cono Sur de la capital grancanaria como una referencia para los deportes en el mar.

 

La prueba que se estrenó en 2013 ha despertado una gran expectación entre los aficionados a este deporte ya que los nadadores deberán completar la distancia, en condiciones de mar abierto, con el aliciente de disfrutar de esta zona del litoral de la ciudad con todas las garantías de seguridad.

 

Dispositivo de seguridad

 

La organización prevé un dispositivo especial de seguridad, coordinado por el Comodoro del Real Club Victoria, Juan Ortega Machín, que tendrá seguimiento desde el mar, con la colaboración del Grupo de Intervención Operativa de Rescate y Salvamento de la Guardia Civil (GIORS), Cruz Roja, Protección Civil, Aula Universitaria de Piragüismo, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Real Club Náutico de Gran Canaria y Federación de Vela Latina.  Neumáticas, kayaks, embarcaciones auxiliares y ambulancias con personal médico y sanitario, además de socorristas, se ocuparán de la seguridad de los participantes.
La salida se efectuará, el sábado 13 de septiembre, a las 11:30 horas para la categoría masculina, e inmediatamente después, a las 11:32 horas, para la femenina, desde la playa de La Laja. La inscripción, de 15 euros, se puede realizar a través de la página web www.LPAmar.com, e incluye chip de cronometraje, gorro de silicona, gymbag, camiseta técnica y avituallamiento.

 

Hasta el momento se han inscrito un total de 170 deportistas, desde los 16 años de edad y se espera superar los 200 nadadores cuando se cierre el plazo, el miércoles 10 de septiembre.

 

Trofeos San Cristóbal Sabor a Mar

 

La organización entregará a los tres primeros participantes en cada modalidad, masculina y femenina, los trofeos ‘San Cristóbal sabor a Mar’, que son una imitación del Castillo de San Pedro Mártir, de San Cristóbal. Además, habrá medallas para los tres primeros clasificados de cada categoría por edades y medalla finisher para todos los participantes que acaben la prueba. También habrá una medalla para el participante con más edad y para el más joven.

 

Los nadadores del Club Natación Las Palmas, Raúl Santiago y Verónica Navarro, ganaron la primera edición de la Travesía a Nado que se celebró el 27 de octubre de 2013 y en la que participaron 176 nadadores.  Los primeros clasificados invirtieron un tiempo de 28’12” y 30’48”, respectivamente, en llegar a la meta.

 

El evento está patrocinado por la Asociación Sindical de Estibadores Portuarios, la Asociación de Restauradores San Cristóbal Sabor a Mar y Tropical y cuenta con la colaboración de Mercalaspalmas, Coca Cola, Real Club Náutico de Gran Canaria, Real Club Victoria, Cooperativa de Pescadores de San Cristóbal, Asociación de vecinos de San Cristóbal, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Protección Civil, el Grupo de Intervención Operativa de Rescate y Salvamento, la Federación de Vela Latina Canaria, la Escuela de Masaje Begoña Ferrero, OJE Canarias, el Bote de Vela Latina Pueblo Guanche.