La película documental Con cuatro cuerdas, de Amaury Santana, logra el Premio Richard Leacock al Mejor Largometraje del 15º Festival Internacional de Cine
El jurado de la sección LPAFILM Canarias ha otorgado a Sacristán, de Octavio Guerra y Violeta Blasco, el premio Richard Leacock al Mejor Cortometraje
Los trabajos ganadores se proyectarán hoy viernes 20 de marzo, a las 18:00 horas, en el Teatro Guiniguada
El largo Marina, de Haliam Pérez, y el cortometraje Rivero, de Coré Ruiz, logran los premios de distribución Canary Islands Connection y Digital 104 Film Distribution, respectivamente
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 20 de marzo de 2015.-
La película documental Con cuatro cuerdas, del realizador Amaury Santana, ha logrado el Premio Richard Leacock al Mejor Largometraje del 15º Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. El jurado encargado de valorar los trabajos presentados en la sección competitiva LPAFILM CANARIAS, integrado por Esteban Bernatas, cineasta y director del cine Zumzeig Cinema de Barcelona; la agente de prensa Marta Simón, de la oficina de representación de actores Paloma Juanes S.L., y la actriz nacida en Gran Canaria Ruth Vega Fernández, ha hecho público su fallo hoy viernes 6 de marzo, en el transcurso de una rueda de prensa celebrada en el CICCA.
El jurado ha destacado del premio otorgado a Con cuatro cuerdas, dotado con 3.500 euros, ”la pequeña pero inmensa apuesta de una comunidad que con voluntad, ilusión, tenacidad y sin ayudas institucionales, se embarca en un proyecto para y con el pueblo. Nos quedamos con la emoción que hemos sentido al ser testigos privilegiados de la resolución de esta historia tan bien orquestada”.
El Premio Richard Leacock al Mejor Cortometraje ha recaído en Sacristán, de Octavio Guerra y Violeta Blasco, obra de la que el jurado ha destacado “su ejecución y apuesta formal”, así como “su sentido del humor y humanidad sin olvidar el valor sociopolítico del tema con esa crítica a la desidia de la Iglesia para con su propia gente”. El premio de esta categoría está dotado con 1.500 euros.
Las películas ganadoras se proyectarán hoy viernes 20 de marzo a las 18:00 horas en el Teatro Guiniguada.
Al término de la rueda de prensa, Amaury Santana, ganador del Premio Richard Leacock al Mejor Largometraje ha manifestado su alegría y su sorpresa y ha declarado a los medios que “la suerte de este documental es la suerte del proyecto”, en referencia al argumento del mismo: el proyecto Barrios orquestados que dirige en Las Palmas de Gran Canaria el músico José Brito.
Premios Digital 104 Film Distribution y Canary Islands Connection
Además de los premios fallados por el jurado oficial de LPAFILM Canarias, los cortos a concurso han optado, por segundo año consecutivo, al premio Digital 104 Film Distribution, que otorga la productora audiovisual canaria DIGITAL 104 y, como novedad, los largometrajes a competición han optado también al premio de Distribución Internacional Canary Islands Connection.
El jurado del premio de Distribución Internacional Canary Islands Connection, integrado por Luis Renart y José Víctor Fuentes, iniciativa del Consorcio de Exportación Audiovisual de las Islas Canarias, ha otorgado su reconocimiento al largometraje Marina, de Haliam Pérez, “por haber sabido reconstruir con talento, sensibilidad, inteligencia y madurez una historia familiar cargada de un pozo de melancolía del que es difícil desprenderse cuando se abandona la sala, y que ha conseguido emocionar a este Jurado profundamente”. El premio concederá al largometraje galardonado la opción de concluir un contrato de distribución internacional de la obra en los principales mercados internacionales (European Film Market, Marché du Film, etc.) dentro del catálogo de Canary Islands Connection, por un año de duración y con arreglo a las condiciones generales del mercado.
La productora Digital 104 ha otorgado el Premio Digital 104 Film Distribution al cortometraje presentado por Coré Ruiz, Rivero (España, 2015) por “el sólido desarrollo de una apuesta valiente que retuerce los parámetros de la comedia y el drama, forzando al espectador a una insólita situación de conflicto sobre el relato y proponiendo una activa reflexión sobre las miserias humanas”. El premio consiste en la elaboración de una estrategia de distribución internacional, asesoramiento, gestiones, inscripciones y envíos a festivales durante 1 año a cargo de Digital 104 Film Distribution.
Participantes
Siete largometrajes han optado al Premio Richard Leacock de la edición 2015 dentro de la sección LPAFILM CANARIAS: Con cuatro cuerdas (2014, 70 min.), de Amaury Santana, Estación Andamana (2014, 87 min.), de Sergio Morales, La Señora Brackets, la niñera, el nieto bastardo y Emma Suárez (2014, 75 min.), de Sergio Candel, Los sueños al viento (2014, 80 min.), de David Delgado, Marina (2015, 69 min.), de Haliam Pérez, Moscú (2015, 60 min.), de Rafael Navarro, y The Mystery of de King Kinema (2014, 93 min.), de Elio Quiroga.
En la categoría de cortometrajes han participado dieciséis títulos: Aporía (José Medina, España, 2014), Autobiografía (Mercedes Afonso, España, 2014, 10 min.), Golosinas (Iván López, España, 2014, 12 min.), Hombre que hace que duerme (Miguel G. Morales, España, 2014), La rosa del desierto (Emilio Alonso, España, 2014, 26,30 min.), La vie à Brooklyn (David Sainz, España, 2015, 8 min,), Melodrama (Cris Noda y Cayetana H. Cuyás, España, 2015), No somos nadie (Pablo Fajardo, España, 2014, 20 min.), Rivero (Coré Ruiz, España, 2015), Rosa (Fernando Alcántara, España, 2014), Ruinas misteriosas (Macu Machín, España, 2014), Sacristán (Octavio Guerra y Violeta Blasco, España, 2015, 9 min.), Sin Dios ni Santa María (Samuel Martín Delgado, España, 2015), Tres corderos (David Pantaléon, España, 2015, 9 min.), Un indie muy mainstream (Jose Cabrera Betancort, España, 2015, 5 min.) y Viaje al infinito (Iván López, España, 2015, 3,38 min.).