Ir al contenido principal de la página

La concejalía de Juventud activa a jóvenes de Schamnn, El Batán y La Feria para incentivar su participación en la vida social y cultural de sus barrios

El Proyecto 'Embárriate' propone la implicación de los menores en actividades culturales, educativas y sociales

 

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 16 de 2014.-  La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, con la colaboración de la Asociación socio-cultural Mojo de Caña, organiza hoy viernes 16 de mayo, desde las 17:00 hasta las 19:00 horas, y dentro del programa de dinamización juvenil 'Embárriate', el taller 'Henna Natural'.

 

La actividad, que tiene lugar en la Casa de la Cultura Felo Monzón Grau Bassas, cuenta con la participación de más de 80 menores y jóvenes de 3 barrios del municipio, Schamann, La Feria, y El Batán.

 

‘Embárriate’ propone una nueva visión de la animación y dinamización juvenil, que con la presencia de un educador a pie de barrio, realiza, propone e implica a los menores en actividades de interés infantil y juvenil, culturales y educativas, a través de acciones innovadoras.

 

Según explica la concejal de Juventud, María Amador, “la intención de este proyecto es conseguir una vía que capte el interés de los jóvenes de nuestro municipio para que sean ellos mismos los que decidan sus políticas sociales; estamos convencidos del potencial de nuestros jóvenes, por eso tenemos que poner en sus manos herramientas que les permitan implicarse más en el entorno que les rodea”.

 

El objetivo es conseguir la atención y promoción del bienestar de la infancia, la adolescencia y la juventud, con el propósito de contribuir a su pleno desarrollo personal, a través de actividades que fomenten su participación en la comunidad y el uso saludable del ocio y el tiempo libre, partiendo en todo momento de las necesidades sociales del propio barrio y las demandas de los menores.

 

En el taller de Henna natural, los jóvenes aprenderán a prepararla artesanalmente para luego realizar dibujos en papel y luego trasladarlos a la piel. Más allá del trabajo de artesanía, con esta actividad se pretende inculcar al alumno valores como el de la aceptación de la diferencia cultural y el respeto a otras sociedades. El taller de Henna Cultural adentrará a los jóvenes en el conocimiento de sociedades tan cercanas como la marroquí o la saharaui, que usan la henna habitualmente para decorar sus cuerpos.