Ir al contenido principal de la página

La ciudad se convierte en referencia europea de la Vela Ligera de Invierno con la celebración de la '15 edición de la Semana Canaria Olímpica de Vela'

La concejal de Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Mimi González; el presidente del Real Club Náutico de Gran Canaria, Oscar Bergasa; el consejero insular de Turismo, Melchor Camón, y el director de Relaciones Externas, Marketing y Comunicación de El Corte Inglés, Manuel Marrero, han presentado hoy lunes 25 de noviembre este evento deportivo que contará con 250 regatistas de 22 países, para competir en siete clases olímpicas y dos internacionales

La celebración de regatas internacionales de vela ligera en LPGC durante la temporada de invierno genera en la ciudad un impacto económico de unos 600.000 euros, según el Estudio de Mercado encargado por el Consistorio capitalino para valorar la repercusión turística y económica que tiene este deporte 


Las Palmas de Gran Canaria, lunes 25 de noviembre de 2013.-

 

Las Palmas de Gran Canaria acogerá del 4 al 8 de diciembre de 2013 la decimoquinta edición de la Semana Canaria Olímpica de Vela que situará a la ciudad como epicentro de la vela de competición europea gracias a la participación de equipos de 22 países, con algunos de los mejores regatistas internacionales, en 5 clases olímpicas.

La concejal de Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Mimi González; el presidente del Real Club Náutico de Gran Canaria, Oscar Bergasa; el comodoro de esta institución, Ignacio Cantero; el consejero insular de Turismo, Melchor Camón y el director de Relaciones Externas, Marketing y Comunicación de El Corte Inglés, Manuel Marrero, han presentado hoy, lunes 25 de noviembre este evento deportivo que permitirá a la ciudad posicionarse como destino europeo de entrenamiento náutico de invierno.

González aseguró que estas regatas de clase olímpica atraen a numerosos equipos del norte de Europa que quieren seguir entrenando en esta época del año, un periodo durante el cual el clima de sus países de origen le impiden hacerlo. “Se trata de eventos deportivos que crean Economía Azul y son un ejemplo de cómo el deporte de la vela da un salto y se convierte en industria, en oportunidad de negocio para la ciudad”.

LPGC centro de la Vela Ligera de Invierno

La Semana Canaria Olímpica de Vela forma parte del circuito Gran Canaria  Sail in Winter Series, que incluye al Trofeo Internacional AECIO Las Palmas de Gran Canaria, de Optimist, que se celebrará del 26 al 29 de diciembre de 2013; el Trofeo Internacional de Gran Canaria, del 10 al 12 de enero de 2014; y la Regata Internacional de Carnaval, del 21 al 23 de febrero. Todos estos eventos de vela ligera convierten a la ciudad en punto de encuentro de la vela europea durante todo el invierno.

Impacto económico

Mimi González, presentó los resultados del estudio de mercado, encargado por el Consistorio capitalino para valorar la dimensión turística y la repercusión económica que tiene en la ciudad la celebración de estas regatas internacionales en la temporada de invierno.

En este sentido, destacó que el impacto económico  de la semana Olímpica de Vela en 2012 fue de 578.000 euros. Cada regatista tuvo un gasto medio cada día de 120 euros, en alimentación, restauración, regalos, alquiler de barcos y material náutico. Por otra parte, la estancia en la ciudad de cada deportista estuvo entre los 7 y los 14 días. El 55% de los regatistas se alojaron en apartamentos y el 35% en hoteles.

Además, entre diciembre de 2013 y marzo de 2014  entrenaron en la ciudad 374 deportistas de países como Noruega, Rusia, Dinamarca, Alemania, Suecia, Holanda, Finlandia, Portugal, Italia, Turquía, Austria y Lituania.

Los finlandeses fueron los deportistas que más tiempo permanecieron en la capital grancanaria, 117 días; seguidos de los alemanes, 111 días y los rusos, 97 días.

Por otra parte, la actividad que más realizaron tras las jornadas de entrenamiento fue la de ir de compras; seguido de la práctica de otros deportes como el fútbol y el surfing; ir a la playa o visitar la isla.

El 65% de los deportistas repitieron su estancia en la ciudad, lo que indica un alto grado de fidelización; y el 94% aseguraron que volverían a competir en LPGC. Lo más valorado según el estudio fue el clima, seguido de la seguridad náutica, las condiciones ambientales y el tipo de viento.
Olímpicos en Las Palmas de Gran Canaria

Más de 250 regatistas de primer nivel competirán en la Semana Canaria Olímpica de Vela en las clases olímpicas Laser Radial (femenino), Laser Standard (masculino), RS:X (masculino y femenino), 470 (masculino y femenino) y Nacra 17. Además, otras dos clases no olímpicas, los catamaranes F18 y los Laser Radial masculino, también desplegarán sus velas en aguas capitalinas.

Entre los inscritos para la regata se encuentran varias medallistas y diplomas Olímpicos; así como, Campeones del Mundo y de Europa; entre ellos, la inglesa Hannah Mills, Medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Londres, en la clase 470; la alemana, Moana Delle y la israelita, Maayan Davidovich, quinta y sexta respectivamente, en Londres, en la Clase RSX Femenino; el inglés Nick Dempsey, Plata Olímpica, en RSX masculino; la irlandesa, Annalise Murphy y Alison Young, que quedaron cuarta y quinta, en Láser Radial Femenino.

La competición en la bahía de la capital grancanaria contará con los Olímpicos grancanarios, Onán Barreiros, Juan Curbelo y Aaron Sarmiento y la tinerfeña, Alicia Cebrián, que participan con opciones de medallas. Otro de los jóvenes regatistas canarios participantes es Joaquín Blanco Albalat, que parte con la responsabilidad de revalidar el título de vencedor en Láser Estándar.

En cuanto a las selecciones nacionales presentes este año en la prueba, se encuentran los equipos de Laser Estándar y Radial Femenino de Lituania, Noruega, Suecia, Inglaterra, Polonia y Dinamarca. De otro lado, en la clase 470, se han inscrito tripulaciones de Alemania, Italia, Portugal, Rusia y España que se enfrentarán entre ellas y algunos representantes de Suecia, Francia, Finlandia y Republica Checa.

La Vela Olímpica desembarcará en el Parque Juan Pablo II


La Semana Olímpica de Vela tendrá actividades educativas que complementarán las regatas. El Ayuntamiento contará con la colaboración de algunos de los entrenadores del Club Náutico y algunos de los regatistas internacionales canarios para acercar el deporte de la Vela Ligera a los escolares. En este sentido, se celebrará el viernes 29 de noviembre un desembarco de la Vela Olímpica en el Parque Juan Pablo II, en Siete Palmas.

Este Parque de la capital se convertirá en un singular varadero con la instalación de una embarcación de regata de vela ligera y la celebración de talleres educativos para explicar a 150 niños de los colegios José Pérez y Pérez y Buenavista, nociones básicas de navegación.