Ir al contenido principal de la página

La cita previa se implanta en las Oficinas Municipales para todos los trámites con el objeto de reducir los tiempos de espera

Las Oficinas de Distrito generalizarán el mismo sistema a partir del 5 de mayo, para lo que será necesario solicitar cita previa en el teléfono 928 44 60 00 o en Internet, en la página web www.laspalmasgc.es

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 31 de marzo de 2014.-

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria informa que a partir del 1 de abril, todos los trámites que se realizan en las Oficinas Municipales, en el Edificio Metropol, requerirán de cita previa, mientras que en las Oficinas de Distrito, este sistema se generalizará a partir del 5 de mayo.

Este nuevo funcionamiento, que ya viene siendo aplicado desde el 9 de diciembre pasado para los trámites relacionados con los tributos y las sanciones de tráfico, entre otros, se adopta con el objetivo de prestar un mejor servicio a los ciudadanos y reducir los tiempos de espera en las oficinas de atención presencial, para lo que se puso en marcha en 2013 un sistema de cita previa que durante estos últimos meses ha convivido con el sistema tradicional de recogida de número en las oficinas.

El Ayuntamiento capitalino ha desarrollado una campaña informativa, durante las 2 últimas semanas, con el objeto de comunicar este nuevo procedimiento, que supondrá un cambio de costumbre para el ciudadano, que deberá pedir cita antes de dirigirse a las Oficinas Municipales a realizar cualquier gestión, pero que al mismo tiempo facilitará que la atención sea más cómoda y rápida, al desaparecer las colas.

Por su parte, a partir del 5 de mayo, se implantará esta misma mecánica en las oficinas de distrito, tras pedir cita previa  por teléfono,  en el 928 44 60 00, o bien través de Internet, en la página web del ayuntamiento www.laspalmasgc.es. El sistema de cita previa permite al Ayuntamiento adecuar su oferta de servicios de atención a las necesidades reales de los ciudadanos, al tiempo que se reducen los tiempos de espera de forma notable, hasta alcanzar el objetivo inicialmente previsto de que éstos no superen los 10 minutos en ningún momento del día.