Ir al contenido principal de la página

La calle Ruiz de Alda estrena nuevo asfaltado que posibilita la instalación de terrazas y mejora el tránsito de los peatones

La actuación, sobre una superficie de 1.800 metros cuadrados, ha consistido en el tratamiento del asfalto, la elevación del ya existente y una acción completa de pulido

 

Siete locales de restauración han solicitado licencias para la colocación de mesas y sillas al aire libre

 

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 26 de diciembre de 2013.- El Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Cardona, ha visitado hoy, jueves 26 de diciembre, la calle Ruiz de Alda, tras la finalización de las obras de remodelación de dicha vía, situada en una de las zonas comerciales abiertas más importantes de la capital grancanaria.

 

Las obras, que comenzaron el pasado 16 de septiembre, permiten ya disfrutar del renovado espacio, que se suma a las acciones de dinamización de la zona de Mesa y López, permitiendo a los empresarios la instalación de terrazas en la vía al quedar libre de vehículos. A día de hoy, siete locales de restauración -Xartenillas, La Tasquita de Atrás, El Canguro Deluxe, Arenas, El Sable, Pomodoro y La Bodequita- han solicitado licencias para la instalación de sillas y mesas.

 

Junto al Alcalde, han visitado la calle Ruiz de Alda, el consejero de Cooperación Institucional del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Hernández Lobo; el primer teniente de Alcalde del Ayuntamiento capitalino, Ángel Sabroso, y los concejales de Ordenación del Territorio, Martín Muñoz, y de Distrito Puerto -Isleta - Guanarteme, Carolina León, respectivamente.

 

La actuación ha sido ejecutada por la empresa Hermanos García Álamo, S.L., con un presupuesto de adjudicación de 135.000 euros, que han sido financiados por el Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria.

 

Para la peatonalización del tramo comprendido entre las calles Galicia y General Vives, se ha habilitado una superficie de asfalto pulido de unos 1.800 metros cuadrados. Para ello se ha rellenado de asfalto la superficie original destinada al tráfico rodado hasta la altura de las aceras existentes, y se han demolido los salientes de las aceras, lo que cambia por completo el aspecto de la calle en favor del tránsito peatonal.

 

Los trabajos han incluido además la reubicación, a cota de la nueva superficie, de las arquetas, rejas y pozos de alcantarillado, así como las tapas de los diferentes servicios, como telefonía, luz y agua de abasto. También se ha dotado al tramo de calle donde se ha actuado de rejas para la recogida de aguas pluviales con sus correspondientes pozos imbornales, de los que antes carecía.

 

Este proyecto se enmarca en el doble objetivo de ganar espacios hasta ahora ocupados por los vehículos y ponerlos a disposición del peatón, lo que permitirá una ciudad más amable y con unos mayores índices de calidad ambiental.

 

La peatonalización de Ruiz de Alda se suma a otras actuaciones similares realizadas en Olof Palme y Luis Morote,  y a la mejora de Simón Bolívar y de otras calles adyacentes al Paseo de Las Canteras.