Ir al contenido principal de la página

La Universidad Popular se anticipa al Carnaval con talleres creativos, maquillaje corporal y cursos de Ecoarte

El Programa de la UP para febrero y marzo incluye sesiones gastronómicas orientadas a los actos de las carnestolendas, así como exposiciones, conferencias y rutas de senderismo

Más de 3.000 personas participarán en los cursos, actividades teatrales, conferencias y exposiciones

Las Palmas de Gran Canaria, martes 29 de enero de 2013.-

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del área de Educación, continuará en febrero y marzo con nuevos talleres socioculturales de la Universidad Popular, en los que mensualmente participan más de 3.000 personas, con el objetivo de fomentar la integración social y promover el desarrollo personal en distintas actividades, varias de ellas enfocadas al Carnaval capitalino.

En concreto, se ofertarán talleres creativos enfocados a las carnestolendas, así como sesiones de maquillaje corporal, cursos gastronómicos de galletas de carnaval y talleres de Ecoarte a partir de elementos de desecho. 

También se realizarán cursos de teatro, informática, costura rápida, patchwork,  may yoga en los siete centros de la UP -Cono Sur, Arenales, Guanarteme, La Isleta, Ciudad Alta, Tamaraceite y Lomo Blanco-, con una duración cada uno de una semana a dos meses.

La oferta formativa, incluye excursiones culturales a Telde, Teror-Osorio y barrios emblemáticos de Las Palmas, así como senderismo ecológico como el Camino de Artenara a San Fernando de Maspalomas, la Ruta de Los Cortijos Ganaderos y el Camino de Montaña de Firgas-Moya, entre otros itinerarios.

Asimismo, se celebrarán conferencias y charlas, entre las que destacan una Exposición histórica sobre “Los logros y retos de las mujeres en el siglo XXI” –en el centro de la UP de Tamaraceite, del 4 al 14 de marzo–; la Charla sobre Photobrik y fotografía solidaria -el 21 de marzo, en el recinto del Cono Sur– y una muestra sobre “Alimentación Saludable y Fomento del Ejercicio Fïsico”, impartido por la OMIC -6 de febrero-.


Para más información, el Ayuntamiento ha habilitado el número 928446015 y el email educacion.up@laspalmasgc.es, además de los respectivos teléfonos de los siete centros de la Universidad Popular.