Ir al contenido principal de la página

La Universidad Popular incrementa su oferta educativa en el curso escolar 2014-2015 con el aumento de un 12% de las plazas

La UP ofrece 34 modalidades de talleres englobados en 127 cursos que se realizarán en las ocho sedes de la UP en Las Palmas de Gran Canaria, Cono Sur, Lomo Blanco, Arenales, Ciudad Alta, Guanarteme, Tamaraceite, La Isleta y La Paterna

Las Palmas de Gran Canaria, martes 30 de septiembre de 2014.-

 

La Universidad Popular de Las Palmas de Gran Canaria ha organizado para el presente periodo académico 2014-2015, una amplia oferta de  de actividades que abarca  34 modalidades de talleres concentrados en 127 cursos diferentes. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, que ha incrementado el número de plazas ofertadas en un 12% con respecto al año pasado, lo que supone pasar de 1.900 en 2013-2014 a 2.100 en el 2014-2015, espera acoger a más de 7.000 personas, a través de la celebración de charlas, exposiciones, conferencias y talleres puntuales que se desarrollen a lo largo del año.

Los diversos cursos, que se desarrollan en los ocho centros con que cuenta la UP, Cono Sur (calle Santiago Tejera, nº 8), Lomo Blanco, (Calle San José Artesano, nº 23), Arenales, (Calle Alfonso XIII, nº 2), Ciudad Alta, (Urbanización Cinco Continentes, s/n), Guanarteme, (calle Industrial José Sánchez Peñate) La Isleta, (calle Osorio esquina Benecharo), Tamaraceite,(calle Doctor Medina Nebot, nº 3), y La Paterna (calle Bajos de la Plaza de Nueva Paterna s/n), van dirigidos a personas mayores de 16 años, y tienen el objetivo de favorecer el desarrollo sociocultural de las personas del municipio, a través de  la participación en las distintas actividades.

Los temas de este curso abarcan materias relacionadas con las tradiciones canarias (cestería, alfarería, telares, cultura canaria), moda y estética (diseño y moda, peluquería, manicura, trenzas, maquillaje), artes escénicas (teatro, danza, baile), artes plásticas (pintura, dibujo, acuarela, oleo, fotografía), cuerpo y salud (Chikun, reflexología, estiramiento, pilates, tonificación, taichi), Artesanías (Cerámica artística, costura creativa, pirograbado, y fieltrado) patchwork) e instrumentos musicales (timple, guitarra).

Entre los objetivos fundamentales de la Universidades Populares destacan la contribución al desarrollo personal de los alumnos fomentando la igualdad entre hombres y mujeres, así como la potenciar el acceso a las nuevas tecnologías, a la vez que mejorar el aprendizaje y la convivencia intercultural. De  esta manera, las ocho sede de la UP en el municipio se convierten en un lugar de encuentro donde los ciudadanos tienen  la oportunidad de realizar un aprendizaje sobre diferentes materias y compartir sus conocimientos con otros alumnos.

La matrícula puede llevarse a cabo en los centros municipales de la Universidad Popular, en horario de mañana, entre las 09:00 y las 13:00 horas, así como en horario de tarde, entre las 16:00 y las 19:00 horas, hasta cubrir el número total de plazas. Los interesados pueden llamar al 928446015.

[Programa]