La Universidad Popular celebra su 25º aniversario con un emotivo homenaje a sus alumnos
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria llevará a cabo el acto el próximo jueves 22 de diciembre a las 19:30 horas en el Colegio Salesiano, al que acudirá el concejal de Educación, Cristian Santana
Las Palmas de Gran Canaria, martes 20 de diciembre 2011.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria celebrará el próximo jueves 22 de diciembre, a las 19:30 horas en el Salón de Actos del Colegio Salesiano, el 25º aniversario de la Universidad Popular, un acto en el que estará presente el concejal de Educación, Cristian Santana y en el que se entregarán distinciones a alumnos, instituciones y empresas colaboradoras.
El consistorio capitalino homenajeará a Dolores Rojas Reyes y a Evangelina Figueroa Pérez, dos alumnas que han participado en los cursos de la institución de manera ininterrumpida desde su primer año, así como a las empresas El Kilo de San Bernardo y Bricolaje Azuaje, entidades colaboradoras de la UP; a la ONG Zuleima que ha fomentado la igualdad como valor fundamental en los cursos; y la Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC), principal responsable de los talleres de artesanía y cultura popular.
La Universidad Popular ha contado con más de 50.000 alumnos desde su fundación en junio de 1986, a los que ha ofrecido una serie de servicios educativos, formativos y culturales para contribuir al desarrollo personal, favorecer la integración social y promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
En estos 25 años de existencia, la UP ha pasado de los dos centros originarios de La Isleta y Lomo Blanco a contar en la actualidad con siete sedes: Guanarteme, Ciudad Alta, Cono Sur, Tamaraceite y Arenales, además de los dos centros anteriores.
En la actualidad, la institución oferta más de 25 materias en 125 grupos diferentes. Además, la institución oferta en paralelo una serie de actividades socioculturales en las que participan más de 2.500 personas mensualmente.
Para el acto de conmemoración se podrán recoger las entradas en cada uno de los siete centros de la Universidad Popular. Además, el consistorio facilita el teléfono 928-44-60-15 para realizar cualquier consulta del evento cuyo acceso es gratuito hasta completar el aforo.