Ir al contenido principal de la página

La Policía Local estrena la bicicleta como medio de transporte para patrullar la capital con el objetivo de reforzar la proximidad al ciudadano

El grupo está integrado por 15 agentes que disponen de bicicletas para desplazarse por los nuevos itinerarios ciclistas de la franja marítima de la ciudad

Entre las ventajas de esta unidad destacan su rapidez  y flexibilidad, que les ayudará a la hora de realizar las funciones propias de este cuerpo de seguridad

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 18 de septiembre de 2014.-

 

El coordinador general de Presidencia y Seguridad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Claudio Rivero, ha presentado hoy, jueves 18 de septiembre, la nueva Unidad Ciclista de la Policía Local, integrada por 15 agentes que desarrollarán las funciones propias de este cuerpo, relativas al control del tráfico, seguridad ciudadana o dispositivos de prevención.

El acto, donde ha participado también el comisario principal de la Policía Local, Javier Henríquez, ha servido para dar a conocer esta unidad inédita, ya que la Policía Turística circunscribe su labor al litoral de la capital y zonas turísticas, mientras que ahora, estos policías se desplazarán por todos los barrios de la franja marítima de la capital.

En total, la Policía Local ha adquirido 15 bicicletas, con un coste total, con equipamiento incluido, de 8.000 euros. Por el momento han llegado 7 nuevas unidades, mientras que está previsto que a finales del mes estén operativas todas las bicis. Una vez ocurra, a principios de octubre, la Unidad Ciclista comenzará a realizar su trabajo.

Estos agentes tienen encomendado el desarrollo de las mismas funciones que la Policía de Barrio, por lo que prestarán especial atención al tráfico, a hacer respetar los carriles guagua y sus paradas; así como los nuevos itinerarios ciclistas, por donde se desplazarán para moverse de un punto a otro de la ciudad, lo que incrementará y reforzará la cultura sostenible de la capital.

Los agentes adscritos a este cuerpo recibirán una formación específica relacionada con el transporte público, como guaguas, taxis y bicicletas. Entre las ventajas de estos cuerpos destaca la mayor proximidad del policía al ciudadano, la mejor accesibilidad a determinados lugares, intervenciones rápidas, discretas y más flexibles; así como un medio de transporte más ecológico y económico, en comparación con el coche y la moto.

Esta unidad se ajusta al modelo de ciudad impulsado durante el presente mandato en Las Palmas de Gran Canaria, caracterizado por la creación de espacios a escala humana, mayor número de zonas peatonales, promoción de la bicicleta, pacificación de vías y calmado de tráfico, puesta en marcha de calles de sentido único con carriles bici a contramano, donde la bicicleta es el medio idóneo para la función policial, así como la restricción de circulación de automóviles en cascos históricos y zonas comerciales abiertas.