La Policía Local de LPGC estrena nueva uniformidad que equipara su imagen externa con el resto de policías locales de Canarias
Cada componente de los 553 integrantes de la Policía Local ha recibido un juego compuesto por 3 polos y 2 pantalones
La Policía Local hace coincidir la puesta en marcha de la nueva equipación con el despliegue policial más importante del año durante el Carnaval
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 14 de febrero de 2014.-
La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria, dependiente de la Coordinación General de Presidencia y Seguridad, ha estrenado hoy, viernes 14 de febrero, la nueva vestimenta que iguala su imagen externa a la del resto de cuerpos de Policía Local del Archipiélago.
Esta medida, que se adopta en cumplimiento de la orden de 21 de septiembre de 2012, por la que se modifica el anexo I de la Orden de 3 de abril de 2003, que establece los contenidos mínimos para la homogeneización de los signos externos de identificación de las Policías Locales de Canarias, coincide con el despliegue del dispositivo más importante del año, con motivo del comienzo del Carnaval.
A cada uno de los 553 componentes de la Policía Local de LPGC se le ha entregado un juego compuesto por 3 polos y 2 pantalones. En total, se han adquirido 3.076 polos y 1.498 pantalones, con cargo al presupuesto municipal, que cumplen características como ser altamente visibles gracias al tejido reflectante, protección ultravioleta, solidez a los lavados y tratamiento antibacteriano, entre otras.
En cuanto a las características, el pantalón ordinario de uniforme es color azul noche y confeccionado en tejido poliéster/algodón; dispone de dos bolsillos delanteros, dos traseros, y dos bolsillos invisibles en la zona de las piernas con cierre de cremallera o velcro. Por su parte, el polo pasa a formar parte de la uniformidad en sustitución de la camisa, que se reserva al Jefe de la Policía Local.
El polo es de color granito bicolor, manga corta y cuello azul marino liso; en la espalda llevará la leyenda Policía Local Canaria en tres niveles; en la zona delantera, dispondrá de una banda reflectante con la pintadera en triángulos amarillo/blanco/amarillo, además de portaescudos de velcros en mangas y pechos.
La Orden del Gobierno canario determina que el pantalón polivalente podrá ser usado como pantalón de faena o de paseo, indistintamente, pero el pantalón actual sigue estando vigente.
Por su parte, los futuros Agentes de Movilidad, que se incorporarán próximamente, llevarán una uniformidad idéntica a la Policía Local, con la salvedad de que las franjas del polo llevarán impresa la leyenda 'Agente de Movilidad'.
Dispositivo policial durante el Carnaval
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha habilitado un dispositivo superior al millar de efectivos para garantizar la seguridad durante la celebración del Carnaval 2014, con una agenda que alcanza los 55 actos en los 5 Distritos.
En concreto, 663 efectivos están adscritos a la Policía Local, 100 a Protección Civil, 35 agentes del Servicio de Extinción de Incendios (SEIS), 16 médicos y 30 enfermeros, entre otros integrantes de los servicios de emergencia. Además de Policía Local, Bomberos, Protección Civil y Servicio de Urgencias Canario (SUC), la Policía Nacional y el Cuerpo General de Policía Canaria incorporarán sus integrantes a este amplio despliegue.
El Cuerpo Nacional de Policía (CNP) con más de 800 agentes, de la Unidad de Intervención Policial (UIP), Servicio de Atención a la Familia (SAF) y la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), que dará servicio en las zonas de ocio así como en las paradas y en el interior del transporte público.
La Gran Cabalgata comienza a partir de las 17:00 horas del lunes 3 de marzo, para la que hay previsto un Dipositivo Especial de Tráfico con 108 agentes, que velarán por garantizar la seguridad de los asistentes y la fluidez de la circulación en la capital. En el apartado sanitario, habrá opetativos 55 servicios de ambulancia de Soporte Vital Básico (SVB), 5 Puestos Médicos Avanzados, 10 unidades Unidades de Intervención Rápida (ambulancias medicalizadas), 1 embarcación en la Playa de Las Canteras (por fuegos artificiales), 146 técnicos sanitarios de apoyo, 6 trabajadores sociales /psicólogos, 94 conductores y 118 socorristas voluntarios.