Ir al contenido principal de la página

La Playa de Las Canteras, escenario del tradicional Chapuzón Nocturno de Las Fiestas de La Naval

Mañana viernes 11 de octubre, a las 22:00 horas, tendrá lugar el tradicional Chapuzón, que este año  protagoniza la Reina del Carnaval 2013, murgueros, periodistas y empresarios

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 10 de octubre de 2013.-

 

Las Fiestas de La Naval, en el Distrito Istela-Puerto-Guanarteme, celebra mañana viernes 11 de octubre, a las 22:00 horas, en la zona de La Puntilla de la Playa de Las Canteras, el tradicional Chapuzón Nocturno de las Fiestas de La Naval que arrancará desde el balcón del Real Club Victoria con el volador que disparará el Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Cardona, y en el que participarán la concejal de Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, Carolina León, y la murga Los Melindrosos, entre otros.

Este año, los protagonistas del Chapuzón nocturno, que abarca desde periodistas, empresarios y reinas del carnaval, son la concejal del Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, Carolina León, la edil Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Mimi González; el Director General de Cultura del Gobierno de Canarias, Xerach Gutiérrez; el periodista Marcelino Suárez; los humoristas de ‘En clave de Ja’, Yanely Hernández y Matías Alonso; el Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa; el presidente del Consejo Territorial de la ONCE y premio Príncipe de Asturias, Francisco Hernández; la locutora Dulce María Facundo; el diseñador Willie Díaz; la Reina del Carnaval 2013, Giovanna Lee Alfonso; la Reina Infantil, Selena Pérez; la Gran Dama del Carnaval, Concepción Reyes; la Secretaria de la Comisión de Fiestas de La Naval, Carmen Robaina; la concejal del PSOE en el Consistorio capitalino, Isabel Mena; el representante de la empresa El Buzoneador canario, Francisco Pérez; la periodista Ángeles Arencibia; el Coronel Jefe del Regimiento de Artillería Antiaérea, Miguel Mendiguchía; Drag Soul; la Murga Los Melindrosos y la Romera Mayor de las Fiestas de la Naval 2013, Keyla Déniz. 

El programa de actos continúa el sábado 12 de octubre, a partir de las 18:00 horas, con la conmemoración de la Batalla Naval que tuvo lugar en 1595 en la que el Castillo de La Luz fue defendido por el  Regimiento de Artillería Antieaéra 94. Posteriormente, el Regimiento acompañará a la Virgen de La Luz en la Procesión por las calles Pérez Muñoz; Tauro; Gordillo;  Tecén; Faya; Saucillo; Guayre; Utiaca; Princesa Guayarmina; Prudencio Morales; Veneguera, La Naval y Pérez Muñoz. Para finalizar la jornada, a partir de las 23:30 horas, tendrá lugar, en los Jardines del Castillo de La Luz, el concierto a cargo de La Trova.                      

Por otra parte, el miércoles 15 de octubre, en los Jardines de El Castillo de La Luz, a partir de las 20:00 horas, tendrá lugar el XIII Festival de la Canción “Puerto de La Luz” que contará con la actuación del Grupo Gospel M-Lou. El jueves 17 de octubre, a las 20:30 horas, en la Parroquia de La Luz, tendrá lugar la Noche de Boleros, en la que participarán ‘Los que no escarmientan’; Isabel Padrón; Gladys Cabrera;  ‘Trío Estelar’ y Arabia Martín.

Finalmente, el sábado 19 de octubre, a partir de las 18:00 horas, tendrá lugar la Romería-Ofrenda, que partirá desde el Parque de Santa Catalina y recorrerá las calles Luis Morote; General Vives; Sagasta; Tenerife; Albareda; Juan Rejón e Iglesia de La Luz.

II Encuentro Poético, II Paseo Nocturno y la Batalla Naval

Las fiestas, que arrancaron el pasado viernes 5 de octubre, a las 20:30 horas, en Los Jardines del Castillo de La Luz con el pregón a cargo del Presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna y que continuó, el sábado 6 de octubre, a las 21:00 horas, en la Plaza de Saulo Torón con la Gran Gala de Elección de la Romera Mayor de las  Fiestas, que recayó en Keyla Déniz Hernández; prosiguen hoy martes 8 de octubre, a partir de las 20:00 horas, en el interior de la Iglesia de la Luz, con el II Encuentro Poético.

El miércoles 9 de octubre, las celebraciones acogen el II Paseo Nocturno, a partir de las 20:00 horas, cargo de Juan José Laforet, cronista oficial de la ciudad; Juan Francisco Fontes, de la Autoridad Portuaria y cónsul de Italia en Las Palmas, José  Carlos Di Blasio, que explicarán la historia de algunas de las calles del barrio y que partirá desde el Edifico Elder para recorrer las calles Eduardo Benot; Tenerife; Albareda; Juan Rejón; López Socas y Rosarito, para culminar en la Iglesia de La Luz.