Ir al contenido principal de la página

La Isleta fomenta el arte y la cultura con la exposición de esculturas en metal de Salvador Gil y pinturas de Casandra Millares en el Centro Pepe Dámaso

El recinto acoge una programación elaborada por las concejalías de Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, Participación ciudadana y diferentes colectivos vecinales, sociales y culturales de la zona

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 5 de junio de 2014.-

 

El Centro Cultural Pepe Dámaso de La Isleta, en el Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, acogerá, desde mañana 6 de junio hasta el 3 de julio diferentes muestras y exposiciones de esculturas, pinturas y otras disciplinas artísticas con el objetivo de impulsar y fomentar la creación cultural y de ocio en la zona.

La programación, que ha sido presentada hoy jueves 5 de junio, por la concejal del Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina León; la edil de Cultura, Isabel García Bolta y el escultor Salvador Gil, abarca desde las obras en metal de este valenciano, afincado en Gran Canaria; y las acuarelas de la pintora grancanaria Casandra Millares Betancort, hasta las exposiciones del Colegio Oficial de Decoradores y Diseñadores de Interiores de Canarias y de Documenta Gráfica 20.

A partir de las 20:00 horas de mañana viernes, los ciudadanos podrán disfrutar  de 13 esculturas de Salvador Gil que reflejan  el equilibrio, el sentido de la vida y, sobre todo, la fuerza que le inspira el mar, que estarán expuestas hasta el 29 de junio; así como las pinturas al óleo y acuarela de Casandra Millares Betancort, que lo estará hasta el 19 del presente mes.

Además, del 13 al 18 de junio, el Centro Cultural acogerá la exposición de lámparas realizadas por los alumnos del Colegio Oficial de Decoradores y Diseñadores de Interiores de Canarias  y del 20 de junio al 3 de julio la muestra de diversos grabados realizados con diferentes técnicas de impresión de Documenta Gráfica 20 J.Evelio.

Las muestras, que han sido elaboradas por el Área de Participación Ciudadana y el Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme con la colaboración de los colectivos vecinales, educativos, sociales y culturales de la zona, podrán ser visitadas desde las 10:00 hasta las 13:00 horas; y desde las 16:30 hasta las 20:30, de lunes a viernes.

El recinto, que tiene como objetivo convertirse en un punto de referencia para el  fomento de la cultura, la educación y la participación ciudadana, cuenta con una superficie de 481 m² distribuidos en tres plantas en los que se desarrollarán encuentros culturales y artísticos, debates, audiciones musicales y conferencias. Además, también funcionará como centro de participación ciudadana donde se podrán exponer y escuchar debates sobre los temas que preocupan a los ciudadanos, especialmente relacionados con la cultura, las artes, la arquitectura y el medioambiente.

Salvador Gil y Casandra Millares

Salvador Gil nació en Puerto de Sagunto (Valencia), en donde cursó estudios en la rama de soldadura del metal en la Escuela Laboral. Tras los primeros años como profesional comenzó a formarse como escultor del metal, exponiendo numerosas muestras. En los años noventa se trasladó a las Islas Canarias donde comienza una nueva etapa, en la que en parte continúa utilizando materiales de barco entre otros metales, dándoles más colorido a sus piezas, debido a la influencia que tiene en su obra la luminosidad y el clima de Canarias.

La mayoría de sus esculturas están inspiradas en los grandes espacios naturales, como el campo, el mar, las calles; y pueden elaborarse a diferentes escalas. Gil trata de reflejar en sus obras el equilibrio, el sentido de la vida y, sobre todo, la fuerza que le inspira el mar.

Casandra Millares nació en Las Palmas de Gran Canaria en el seno de una familia de artistas. Es hija de una de las personas más ilustre de la ciudad, el poeta y compositor José María Millares Sall. Poco a poco va desarrollando una especial pasión por la pintura, aprovechando cualquier material, utensilio y soporte para llevarlo a cabo. Su obra está realizada, sobre todo en óleo y acrílico, sobre  cartulina y tabla de madera.

Los cuadros están inspirados en lugares remotos, de otras civilizaciones, donde la imaginación juega el papel más importante. Ha participado en algunas exposiciones colectivas y colaboró junto a su hermana Susana Millares, en la última exposición de su padre, ‘Escritura y color’, en la Fundación Mapfre.