Ir al contenido principal de la página

La Isleta contará con una nueva salida a la Autovía Marítima desde la calle Princesa Guayarmina que permitirá una mayor fluidez del tráfico

El Ayuntamiento capitalino presentó hoy, miércoles 19 de febrero, a vecinos y comerciantes del barrio, los detalles del proyecto de reorganización viaria en el eje Puerto-Canteras, que estará vigente a partir del mes de junio

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 19 de febrero 2014.-

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del concejal de Medio Ambiente y Movilidad, Ángel Sabroso, ha presentado hoy, miércoles 19 de febrero, la reordenación del tráfico que se aplicará en el barrio de La Isleta y en la zona del Istmo de Santa Catalina, gracias a las obras de construcción de un nuevo vial de circulación ya en ejecución junto al Mercado del Puerto.

La nueva organización del tráfico permitirá al barrio de La Isleta contar con una nueva salida directa hacia la GC-1, Autovía Marítima, lo que tiene como objetivo principal descargar la intensidad de tráfico del cruce comprendido entre las calles Juan Rejón, Ferreras, Faro, Luján Pérez y Albareda. Este es uno de los puntos de mayor congestión de todo el barrio, por lo que la calle Princesa Guayarmina se convierte gracias a este proyecto en otro eje de salida directa a la Autovía Marítima.

El concejal de Movilidad Ciudadana y Medio Ambiente, Ángel Sabroso, acompañado de la Concejal de Distrito Puerto-Isleta-Guanarteme, Carolina León, fue el encargado de explicar con detalle a una amplia representación social y empresarial del barrio estas nuevas medidas en materia de circulación, tras lo que se estableció un turno de preguntas para aclarar las dudas suscitadas.

Este proyecto, que concluirá en junio,<  se ejecuta tras varios meses de análisis y mediciones de intensidades de circulación, lo que ha permitido al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria proyectar una solución de tráfico para la zona que pasa por la construcción de un nuevo carril de circulación en la calle Eduardo Benot, en el tramo contiguo al Mercado del Puerto.

Este nuevo espacio de circulación permitirá que la conexión de las calles Juan Rejón y Albareda descarguen de forma notable su intensidad de tráfico, generando una nueva salida por Eduardo Benot que conectará directamente con la GC-1 a la altura de la intersección con la calle Gran Canaria.

Para ello no sólo será necesario la generación de ese nuevo carril de circulación, que tendrá sentido sur, sino de un conjunto de medidas paralelas de cambios de sentido, introducción de cruces semafóricos y prioridades dirigidas mediante señalización vertical y horizontal, que acompañan a la actuación global.

Salida directa por la calle Princesa Guayarmina

La calle Princesa Guayarmina se convertirá en un nuevo eje de salida directa hacia la Autovía Marítima, convirtiéndose en alternativa de la calle Faro. La calle López Socas verá invertido su actual sentido de circulación para conectar directamente con el nuevo carril de la calle Eduardo Benot, que será una vía de doble sentido justo hasta su intersección con la calle Gran Canaria y la conexión con la GC-1.

El transporte público vuelve a ser protagonista en las actuaciones de movilidad que impulsa el Ayuntamiento. Con esta reordenación, Guaguas Municipales ganará un nuevo tramo de carril exclusivo de circulación, de 205 metros de longitud,  en la calle Agustín Millares Sall, sentido hacia Manuel Becerra, una de los puntos neurálgicos del transporte en la capital, donde transita las líneas 1,12, 2, 24, 33 y 47, entre otras.

Esta zona de la capital está siendo objeto de un importante impulso con la potenciación de equipamientos como el Mercado del Puerto, con su nueva oferta de ocio y restauración, o la reapertura del Castillo de la Luz. La planificación integral de movilidad en uno de los nuevos referentes de la ciudad, la Plaza Manuel Becerra, que será modificada íntegramente para albergar con mayor comodidad el tránsito de viajeros.

[Ver Plano]