Ir al contenido principal de la página

La Ciudad celebra el Día de Canarias con parrandas, bailes folclóricos y gastronomía típicas de la tierra en los 5 distritos

El Parque de Santa Catalina acoge talleres artísticos y exposiciones de los trabajos de los alumnos de la Universidad Popular y la oferta de cañas y tapas que programa los locales de la zona

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 30 de mayo 2014.-

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha organizado para hoy viernes 30 de mayo, Día de Canarias diversas activididadess para conmemorar el día de la Comunidad  Autónoma.

El Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme celebra, a partir de las 12:00 horas, la tradicional romería que partirá de las Ramblas de la Avenida José Mesa y López; y circulará por las calles General Vives, Nicolás Estévanez, Parque Santa Catalina, Luis Morote, Sagasta y Tenerife, hasta llegar al Real Club Victoria. Un total de 12 carretas acompañadas por grupos de romeros procedentes de varias islas amenizarán el recorrido ataviados con la vestimenta típica de la tierra. 

Por otra parte, en la Plaza del Intercambiador del Parque de Santa Catalina tendrá lugar una exposición de más de 100 coches antiguos, clásicos y deportivos desde las 08:00 hasta las 16:00 horas hoy viernes; el Edifico Miller acogerá una muestra de los trabajos de artesanía de los alumnos de la Universidad Popular, desde las 10:00 hasta las 15:00 horas, así como exhibiciones de salto del pastor, juego del garrote, bailes canarios y actuaciones musicales. 

También, el Parque de Santa Catalina y la calle Luis Morote acogerán el mercadillo de artesanía, donde más de 20 puestos mostrarán sus productos tradicionales canarios como mantelería, calado y figuras de madera, entre otros.

Además, la Asociación de Empresarios de Santa Catalina organiza la exhibición musical, a cargo de la parranda Agoney de Acero, que desde las 16:30 hasta las 20:00 horas recorrerá las calles Ripoche, Luis Morote, Doctor Miguel Rosas y Parque Santa Catalina, con un repertorio de malagueñas, isas y  seguidillas.

Los más pequeños disfrutarán de talleres como el Tatoo Canario, que tendrá lugar en la confluencia de las calles Secretario Artiles y  Ripoche, en el que podrán pintarse la cara con la fantasía del animal o personaje de cuento preferido; y el de manualidades con materiales reciclados (Secretario Artiles esquina Luis Morote), en el que aprenderán a reutilizar botellas de plásticos para realizar flores y otros objetos. Ambos tendrán lugar de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

Para completar la oferta de actos conmemorativos del Día de Canaria, los establecimientos de restauración de la zona del Parque de Santa Catalina ofrecerán a la clientela, gastronomía típica canaria y cañas a precios populares, con el objetivo de potenciar e impulsar la zona como punto de encuentro y esparcimiento. Asimismo, los locales comerciales estarán abiertos al público, al que ofrecerán ofertas especiales con el fin de incrementar su actividad económica.

Por su parte, el Distrito Vegueta-Cono Sur-Tafira celebra el Día de Canarias, desde las 12:00 hasta las 01:00 horas de la madrugada, con encuentros de parrandas que recorrerán las calles López Botas, la Plazoleta Andrés ‘El Ratón’ y el entorno del Mercado de Vegueta.

Por otro lado, el Mercado del Agricultor en el barrio de San Lorenzo, acoge, el domingo 1 de junio, a partir de las 11:00 horas, un baile de taifas con actuaciones musicales y exhibiciones de bailes floclóricos, así como exposiciones de productos típicos.

Noche Bohemia Canaria de Schamann y La Quedada de las estrellas

Distritos como el de Ciudad Alta, y Tamareceite-San Lorenzo-Tenoya conmemoraron está efemérida ayer jueve 29 de mayo.