LPGC recibe la Navidad engalanada con 1,2 millones de microbombillas led que permitirán un ahorro energético del 77% frente a la iluminación convencional
El Ayuntamiento capitalino realizará, mañana jueves a las 19:00 horas, en la Plaza de Santa Ana, el tradicional encendido de la iluminación navideña
Asimismo se producirá la apertura oficial del Nacimiento de las Casas Consistoriales y el encendido del Árbol de Navidad
Un total de 22 puntos emblemáticos de LPGC, que incluyen zonas comerciales, han sido objeto de decoración por parte del Servicio de Alumbrado, que comenzará el desmontaje el 6 de enero
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 4 de diciembre de 2013.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Servicio de Alumbrado, ha colocado un total de 1,2 millones de microbombillas led en 22 puntos de la capital, repartidas en los 5 Distritos, con el objeto de engalanar la ciudad durante la Navidad, instalación que permitirá un ahorro del 77% del consumo energético frente a la iluminación convencional.
Los trabajos se han realizado en la Avenida Marítima, Plaza de Santa Ana, Plaza de San Lorenzo,Tamaraceite, Pedro Infinito, Parque Santa Catalina, Avenida de Las Canteras, Plaza de Santo Domingo, Parque San Telmo, Teatro Pérez Galdós y Rotonta de Juan Carlos I, entre otros emplazamientos, donde las decoración luminosa estará colocada hasta el próximo 6 de enero.
Esta instalación se ha producido tanto en superficies naturales, como palmeras, en la fachada de inmuebles emblemáticos como las Casas Consistoriales, así como de forma transversal entre edificios, como es el caso de la Calle Mayor de Triana o la Avenida José Mesa y López, donde se iluminan un total de 72 árboles.
El encendido oficial tendrá lugar mañana, jueves 5 de diciembre, a las 19:00 horas en la Plaza de Santa Ana, donde además se iluminará por primera vez esta Navidad el tradicional árbol situado frente a la Catedral. La fachada de las Casas Consistoriales dispondrá de decoración luminosa en los arcos de los ventanales, así como figuras en el frontis decoradas mediante hilo luminoso y cortinas led’s blanco frío. El árbol alcanza los 8 metros de altura y se encuentra iluminado con 720 metros de cordón luminoso: 360 metros de cordón luminoso de led’s rojo y 360 metros de led’s blanco, además de recurrir a 100 lágrimas luminosas tipo snowfall. Tras el encendido, los asistentes disfrutarán de un concierto gospel de 30 minutos del grupo M-Low, y a continuación se inaugurará oficialmente el Nacimiento de las Casas Consistoriales.
Características del Nacimiento de las Casas Consistoriales
El tradicional Nacimiento de las Casas Consitoriales está compuesto este año por escenas costumbristas canarias que otorgan protagonismo a la escenografía más que a los personajes, motivo por el que el número de figuras disminuye y se otorga relevancia a los edificios. El belenista Fernando Benítez ha incorporado útiles canarios, calados y enseres típicos. El Nacimiento es de libre inspiración, con grandes edificios redondeados y escalinatas, palmerales y vegetación frondosa.
El equipo de Benítez lleva 4 años levantando este Belén que, a pesar de renovar cada año la temática, recurre en cualquier caso al tipismo. Las figuras principales están en una escala de 30 cm. de alto, mientras que el conjunto abarca una superficie de 35 m². El Nacimiento de las Casas Consistoriales podrá ser visitado de lunes a domingo, hasta el 6 de enero (festivos incluidos), entre las 10:00 y las 13:30 horas y de 16:00 a 20:00 horas.