LPGC acoge la celebración del 110º aniversario del Rotary Internacional para impulsar las acciones de desarrollo social y económico de la ciudad
El evento, que se ha celebrado hoy, miércoles 25 de febrero, en la Marquesina de la Plaza de Canarias y en la Plaza de las Naciones, en el Parque de Santa Catalina, organizado por el Club Rotario de LPGC con la colaboración del Ayuntamiento de LPGC, ha reivindicado el papel del Puerto de Las Palmas en el desarrollo económico de la ciudad
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 25 de febrero de 2015.-
El Club Rotary de Las Palmas de Gran Canaria ha celebrado hoy, miércoles 25 de febrero, en la Marquesina de la Plaza de Canarias y en la Plaza de las Naciones, en el Parque de Santa Catalina, el acto institucional que conmemora el 110º aniversario de la fundación del Rotary Internacional. El concejal de Turismo del Consistorio capitalino, Pablo Barbero, ha participado en este evento, en el que se ha recordado el papel que ha desempeñado el Puerto de La Luz y Las Palmas en el desarrollo económico y social de la capital.
La jornada ha contado con la participación del Gobernador del Rotary en España, Andrés Barriales; junto al subdelegado del Gobierno en Canarias, Luis Molina; el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra; y representantes del Cuerpo Consular, entre otros. Durante el evento se ha producido el acto de hermanamiento entre los Club Rotary de Las Palmas de Gran canaria y Santa Cruz de Tenerife, lo que les permitirá llevar a cabo de manera conjunta acciones solidarias y de servicio con la sociedad de las dos capitales.
Los miembros del Rotary Club de Las Palmas han descubierto una placa conmemorativa y una rueda rotaria en la Marquesina, frente al Muelle de Cruceros, que esta organización ayudó a reconstruir en 2009, para recordar al histórico equipamiento portuario de recepción de los viajeros en el muelle de Las Palmas.
El acto ha continuado a las 13.30 horas en la Plaza de las Naciones, junto a la Casa del Turismo del Parque de Santa Catalina, donde se han izado las banderas representadas en el Rotary Internacional como acto simbólico por la Paz Mundial y a favor del desarrollo económico y social de las ciudades.
El Club Rotario de Las Palmas de Gran Canaria se acreditó, el 12 de febrero de 1934 y fue el primero en establecerse en las Islas Canarias, 29 años después de que lo fundara Paul Harris (23 febrero 1905) y 13 años después de la fundación del Rotary Club de Madrid (22 octubre 1920), el primero de la Europa continental. Entre sus socios fundadores se encuentran los hermanos Néstor y Miguel Martín-Fernández de la Torre.