'LPA Re-Activa' pretende fomentar el empleo y facilitar la inserción laboral entre los jóvenes menores de 25 años, personas con discapacidad y mujeres de más de 40 años
Dicha estrategia cuenta con coste total de 18,3 millones de euros, y se vertebra sobre 3 programas que engloban los sectores estratégicos para el crecimiento económico y del empleo, el 'Empleo Azul', 'de Turismo'; y de 'Internacionalización'
Las Palmas de Gran Canaria, lunes 22 de julio de 2013.-
La estrategia de crecimiento económico elaborada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del área de Empleo, “LPA Re-Activa:Plan para el Crecimiento y el Empleo 2013-2015”, que fue presentada al Gobierno de Canarias, el pasado 12 de julio, pretende erigirse como un documento integrador para reducir el desempleo en el municipio, con una tasa de paro que afecta a más de 56.000 personas; a través de programas de formación para el empleo, la orientación e inserción laboral, el autoempleo y la emprendeduría, así como mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas de la ciudad.
En concreto, “LPA RE-Activa” tiene como objeto contribuir a la empleabilidad, aumentar la calidad y la estabilidad del empleo, promover la igualdad de oportunidades, fomentar el espíritu emprendedor y la competitividad empresarial.
Dicha estrategia está orientada, primordialmente, a los colectivos de desempleados, principalmente los menores de 25 años, las personas con discapacidad, mujeres mayores de 40 años y personas en riesgo de exclusión social que se encuentren en situación de desempleo, a los que se ofrecerá programas de formación y empleo dirigidos a la obtención de módulos de certificación profesional y formación para la empleabilidad, así como programas orientados a la creación de empresas con el objeto de facilitarles su incorporación al mundo laboral.
“LPA Re-Activa” pretende ser un instrumento útil para los desempleados del municipio para ayudar y fomentar su incorporación laboral, el emprendimiento, la competitividad y el crecimiento empresarial a través de la promoción del empleo, la transferencia de conocimiento y cooperación, apoyo a la creación y el desarrollo global e integradora y re-activación del tejido empresarial, mediante programas de empleo en los que engloba sectores estratégicos para el crecimiento económico y del empleo, centrados, fundamentalmente en la economía azul, el turismo y la internacionalización.
Con este Plan Integrador de Empleo, cuyo presupuesto, el Consistorio capitalino estima en 18,3 millones de euros se prevé que, en 2015, se hayan incorporado a la vida laboral más de 4.000 personas y hayan participado en los programas formativos 24.700 desempleados.
En este sentido, el Alcalde capitalino Juan José Cardona ya ha comenzado una ronda de visitas a distintas instituciones con el objeto de presentarles y dar a conocer este documento, tras haber sido presentado al Presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, el pasado 12 de julio.
Hoy, a partir de las 10:30 horas, Cardona y la consejera de Empleo del Gobierno de Canarias, Francisca Luengo, presidirán la Mesa por el Empleo de la capital grancanaria, en la que se abordarán las acciones a desarrollar en los próximos meses de paliar la alta tasa de paro del municipio grancanario.
La próxima semana mantendrá un encuentro con el Presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna. Asimismo, el Alcalde capitalino se reunirá con el Presidente de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE), Agustín Manrique de Lara, el Presidente de la Cámara de Comercio, José Sánchez Tinoco y representantes de las distintas centrales sindicales. Asimismo, el alcalde capitalino ya mantuvo una reunión, el pasado viernes 19 de julio, con la Presidenta de la Zona Especial Canaria (ZEC), Beatriz Barrera, a quién le presentó dicha estrategia de crecimiento económico.
http://laspalmasgc.es/views/Servicios/Empleo/Plan%20Reactiva/reactiva.jsp