Ir al contenido principal de la página

Francisco Cabrera y Patricia Díaz vencen en una multitudinaria 2ª Edición de la LPA Night Run, que congregó a miles de personas durante todo el recorrido por la ciudad

En la modalidad de 10 kilómetros, Saúl Castro y Paula Luzardo se subieron al primer cajón del Intercambiador de Santa Catalina, convertido durante unas horas en el epicentro deportivo de la Isla

Los 4.000 corredores tardaron casi 5 minutos en pasar por la línea de salida, debido a la extensa marea de participantes que corrieron en este evento deportivo, lúdico y social

Las Palmas de Gran Canaria, domingo 26 de octubre de 2014.-

 

Los atletas Francisco Cabrera (01:12:46) y Patricia Díaz (1:21:07) se alzaron anoche con la victoria de la 2ª Edición de la LPA Night Run, la cita deportiva más multitudinaria de cuantas se celebran en la Isla, con 4.000 participantes y miles de personas dispuestas a lo largo del recorrido para ver esta prueba, que arrancó puntual anoche a las 20:00 horas desde el Intercambiador de Santa Catalina.

La modalidad de 10 kilómetros cosechó el triunfo de Saúl Castro (33:27), en categoría masculina, y de Paula Luzardo (44:18), en femenina, que completaron un itinerario que transcurrió por alguno de los puntos más simbólicos de la ciudad, como el Muelle de Sanapú, la Playa de Las Canteras, el Auditorio, Plazoleta Farray y Mesa y López; a lo se une el casco histórico en el caso de los corredores de la media maratón (21 kilómetros).

La prueba, que transcurrió sin incidencias de interés, partía en medio de fuegos artificiales a las 20:00 horas, aunque los últimos corredores que pasaron por debajo del arco de salida lo hacían pasadas las 20:05 horas, motivado por la afluencia masiva de corredores, que se incrementaron desde los 3.000 de 2013 a los 4.000, en la presente edición.

Un importante dispositivo, compuesto por 80 policías locales, a los que se unieron 50 integrantes de Protección Civil, junto a los voluntarios de la LPA Night Run, velaron por la seguridad de los participantes, mientras que la Policía Local lo hizo también por conseguir la mayor fluidez del tráfico posible en la plataforma baja, por donde la carrera transcurría en su totalidad, incluyendo importantes arterias como León y Castillo, Venegas, Obispo Codina, Venegas, Luis Doreste Silva y Avenida Marítima, entre otras. Mención aparte requiere el número de personas que se apostaron en las calles de la ciudad para animar a los 4.000 participantes, en especial, en zonas como Las Canteras, Auditorio, Plazoleta Farray y Avenida José Mesa y López, que presentaba un lleno total.

Los corredores disfrutaron junto al público de los conciertos, batucadas y música reproducida desde vehículos, que estuvieron emplazados en los puntos de avituallamiento, donde recuperaron fuerzas tras cruzar la ciudad disputando esta carrera. Este evento, el más importante de Canarias por sus características, reunió a 4.000 corredores,  950 participantes en la modalidad de medio maratón y 3.050 en la prueba de 10 kilómetros, con un 36 por ciento de participación femenina.