Fimar 2015 abre sus puertas durante tres días con las últimas novedades del sector náutico y marino – marítimo y con más de un centenar de actividades lúdicas y divulgativas
La primera jornada de la Feria, que arrancará mañana viernes 20 de marzo, a las 11.00 horas, contará con espectáculos de cocina en vivo, una exhibición de Salvamento Marítimo y visitas al Buque de Acción Marítima de la Armada, Relámpago, atracado en el Muelle Santa Catalina
El proyecto cultural CreActiva se integra por primera vez en la Feria Internacional del Mar para presentar dos conciertos que se desarrollarán mañana, viernes 20, y el sábado 21 de marzo, a partir de las 19:00 horas, en la Plaza de Canarias, con las bandas Blue Riverside Co. La Volpe Band, Ruin Man, Profecía Crew, Así se murió y Bel Bee Bee
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 19 de marzo de 2015.-
La Feria Internacional del Mar (FIMAR 2015), que se celebra desde mañana viernes 20 al domingo 22 de marzo, en la Plaza de Canarias, en el Parque de Santa Catalina, organizada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, dedicará su primera jornada a la presentación de las últimas novedades del sector náutico y marino marítimo. El evento, que ha programado más de un centenar de actividades, acoge 105 carpas expositoras de instituciones públicas y privadas, empresas y grupos de investigación que trabajan en el desarrollo de la Economía Azul en Canarias.
Tras la inauguración oficial y la campanada inaugural de FIMAR, a partir de las 11.00 horas, las actividades comenzarán a las 12.00 horas con un espectáculo de cocina en vivo, Showcooking, a cargo de los alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria Felo Monzón y el Centro de Formación Profesional San Cristóbal. Los aspirantes a cocineros realizarán en directo recetas tan apetitosas como minihamburguesas de caballa en panecillo de algas, wasabi de aguacate y chutney de tomate canario; arroz cremoso de camarón y choco; suprema de sama roquera confitada a 45º sobre espuma de papa violeta y salsa verde de algas; caballas al vapor de algas y atún encebollado con mojo de algas al estilo del chef. El espectáculo de cocina continuará, a partir de las 17.00 horas, a cargo de Gran Canaria Gourmet, con ropa vieja de pulpo 3.0; tiradito de cherne con aguacate de Mogán, choco y totopos; mejillones en escabeche oriental y leche de coco y sardinas marinadas con ibérico y huevas de Ikura.
A las 13.00 horas está previsto una exhibición de Salvamento Marítimo en el espejo de agua del Muelle Santa Catalina y el público podrá visitar el Buque de Acción Marítima Relámpago, desde las 10.30 hasta las 13.00 horas y de 15.00 a 19.00 horas, mañana viernes y el sábado 21 de marzo; y el domingo 22, de 10.00 a 14.00 horas.
Ponencias científicas y telescopios solares
Las ponencias de los expertos comenzarán mañana viernes 20 de marzo, a las 17.30 horas, en la carpa de presentaciones de FIMAR, en la Plaza de Canarias, con la charla "100 años investigando el océano", a cargo del investigador titular del Instituto Español de Oceanografía, Eugenio Fraile. Posteriormente, a las 18:15, la investigadora Montserrat Montero hablará de las líneas de investigación del Grupo de Organismos, Poblaciones y Ecosistemas, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
La primera jornada de FIMAR coincide con el eclipse parcial de sol que alcanzará el máximo de ocultación a las 8.39 horas. El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, que participa en FIMAR 2015, ha previsto diferentes talleres para observar y seguir este fenómeno natural y tendrá una participación muy activa durante toda la Feria con talleres en el área de la Manzana de la Ciencia sobre instrumentos náuticos y los principios físicos que permiten la flotación y estabilidad de los barcos. Además, sacará a la calle el planetario móvil y el telescopio solar.
FIMAR abre sus puertas a la música de Creactiva
El proyecto cultural CreActiva entra por primera vez en la Feria Internacional del Mar (Fimar 2015) para presentar dos importantes conciertos que se desarrollarán mañana, viernes 20, y el sábado 21 de marzo, a partir de las 19:00 horas, en la Plaza de Canarias. Un numeroso grupo de músicos participarán en esta feria con actuaciones que correrán a cargo de Blue Riverside Co. La Volpe Band, Ruin Man, Profecía Crew, Así se murió y Bel Bee Bee.
El viernes 20 abre el espacio musical de Fimar 2015 el grupo Blue Riverside CO., un trío que se aventura a caminar por los complejos sonidos del soul, funk o el jazz fusión. De este joven grupo se pasará a La Volpe Band, una formación que defiende propuestas arriesgadas que se adentran en el folk progresivo y la psicodelia y que ha iniciado una nueva etapa en la Isla que les llevará a telonear el póximo 24 de abril a Fito & Fitipaldis en el Gran Canaria Arena. La noche del viernes finalizará con la actuación de Ruin Man. La creatividad de Domingo Alemán se plasmará con la puesta en escena de los temas de su octavo disco, Paraíso (Ruin Records). Su música ahonda en esa mezcla de punk-funk-electrónica que ha marcado su caminar en estos últimos años.
Los conciertos de CreActiva continuarán el sábado 21, a las 19:00 horas, con la celebración de la fiesta Lo Más Crujiente en la Plaza de Canarias, en la que participarán la artista Bel Bee Bee, Belén Álvarez, que se ha convertido por derecho propio en una de las grandes realidades de la música nacional. La joven cantante ha recogido excelentes críticas de los medios especializados como la revista Rolling Stone, que la recomienda como uno de las nuevas promesas a tener en cuenta. El grupo de música jamaicana, la Profecía Crew, formado en 2005, interpretará a continuación sus temas más conocidos, con los que ha hecho disfrutar a la gente en sus conciertos. de toda Canarias, y en festivales como el RototomSunSplash, en su edición del 2011 en Benicàsim. La fiesta finalizará con la banda grancanaria Así Se Murió (ASM) ganadora de la última edición del concurso regional de bandas noveles Lo Más Crujiente. En tan solo un año han logrado consolidar su proyecto convenciendo a cuantos han asistido a sus directos.