Ir al contenido principal de la página

Festival Internacional Canarias Jazz&Más Heineken.

Ya queda menos para la vigésimo cuarta edición del Festival Internacional Canarias Jazz&Más, con treinta y dos conciertos en tres islas y en cinco municipios. El viernes comienzan las actuaciones. El Ayuntamiento de LPGC se ha comprometido a continuar apoyando este Festival en su próxima edición de 2016.

Alrededor de cien intérpretes actuarán en un Festival que se ha consolidado madurando, renovando y rejuveneciendo sus propuestas.

Justo el día antes del comienzo del XXIV Festival Internacional Canarias Jazz&Más Heineken habrá otros dos conciertos previos en las islas capitalinas. En el Shack de Las Palmas de Gran Canaria se presenta Tropical Barba y en el Café Quilombo de Santa Cruz de Tenerife se hará una Jam Session. E

Ya queda menos para la vigésimo cuarta edición del Festival Internacional Canarias Jazz&Más, con treinta y dos conciertos en tres islas y en cinco municipios. El viernes comienzan las actuaciones. El Ayuntamiento de LPGC se ha comprometido a continuar apoyando este Festival en su próxima edición de 2016.

Alrededor de cien intérpretes actuarán en un Festival que se ha consolidado madurando, renovando y rejuveneciendo sus propuestas.

Justo el día antes del comienzo del XXIV Festival Internacional Canarias Jazz&Más Heineken habrá otros dos conciertos previos en las islas capitalinas. En el Shack de Las Palmas de Gran Canaria se presenta Tropical Barba y en el Café Quilombo de Santa Cruz de Tenerife se hará una Jam Session. Estos dos aperitivos del Off Jazz&Más Heineken serán el jueves 2 de julio. Más info en www.canariasjazz.com

stos dos aperitivos del Off Jazz&Más Heineken serán el jueves 2 de julio. Más info en www.canariasjazz.com

Esta semana se ha presentado a los medios de comunicación la vigésimo cuarta edición del Festival en un encuentro que contó con gran parte de los patrocinadores públicos y privados que hacen posible su celebración. Entre ello, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, que hace una aportación económica de 40.000 euros más 5.000 para gastos de alojamiento. 

 

El acto de presentación contó con la asistencia de la consejera de Turismo de Cabildo de Gran Canaria, Inés Jiménez; la concejal de Cultura del Ayuntamiento de LPGC, Encarna Galván; el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Santa Lucia, Julio Ojeda; el jefe del Área de Cultura y Educación de Casa África, Juan Jaime Martínez; Gonzalo Ubani, director artístico del Teatro Cuyás; Ezequiel Pérez y Félix Pérez, director general y responsable de Trade Marketing y Patrocinios de la firma Heineken, respectivamente, y el director del Festival Internacional Canarias Jazz&Más Heineken, Miguel Ramírez.

 

El encuentro musical de jazz más importante de cuantos se celebran en las Islas Canarias tiene asegurada su continuidad para la edición  de 2016 después del firme compromiso que adquirieron las responsables del Cabildo de Gran Canaria y Ayuntamiento de LPGC, y el mayor patrocinador del evento, la firma Heineken.

 

El Festival calienta motores esta tarde con el primer concierto previo que se celebrará en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, en el Aguere Espacio Cultural, y protagonizado por una Jam Session. Este es el primero de las siete entregas agrupadas en Off Jazz&Más Heineken que continuarán mañana, viernes 26 de junio, en The Paper Club con otra Jam Session.

 

Para el sábado día 27 el Festival estará en la Ruta Playa Viva y tendrá como punto de partida La Guarida del Paseo de Las Canteras donde actuará el grupo Cromaticus Fabric para continuar después en el Tiramisú Funky Bar de la Plaza del Pilar con una Jam Session y finalizar en el Mumbay Sunset con la actuación de la Local Jazz Band.

 

Justo el día antes del comienzo del XXIV Festival Internacional Canarias Jazz&Más Heineken habrá otros dos conciertos previos en las islas capitalinas. En el Shack de Las Palmas de Gran Canaria se presenta Tropical Barba y en el Café Quilombo de Santa Cruz de Tenerife se hará una Jam Session.  Estos dos aperitivos del Off Jazz&Más Heineken serán el jueves 2 de julio.

 

Y ya el viernes 3 de julio, a partir de las 21.00 horas, arranca la programación propia de la vigésimo cuarta edición en la Plaza de San Rafael de Vecindario con las actuaciones de la cantante británica de ascendencia jamaicana Zara McFarlane, considerada la artista mejor nuevo talento anglosajón en décadas. El cartel de este día se completa con el virtuoso instrumentista de la kora, Noumoucounda Cissoko, un músico senegalés que ganó el concurso Vis a Vis promovido por Casa África.

El Festival vuelve a conjugar para esta edición de 2015 las propuestas más innovadoras del jazz contemporáneo en una firme apuesta de mostrar los sonidos más actuales y modernos fusionados con un amplio espectro de variantes o corrientes del estilo que vio nacer este encuentro del mejor

jazz de dos centurias, del siglo XX y XXI.

 

Los veinticuatro años que cumple el Festival no han sido fáciles. El recorrido no ha estado exento de sinsabores pero su creador y alma mater, Miguel Ramírez, sigue fiel a los principios trazados desde su primera edición manteniendo la esencia de un Festival que año tras año ha ido creciendo, se ha consolidado, ha madurando y ha renovado a la vez que rejuvenecido sus propuestas.

 

Alrededor de cien intérpretes de Estados Unidos, Latinoamérica, Europa, España y las Islas Canarias desfilarán este año por los escenarios y plazas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura para ofrecer los treinta y tres conciertos programados de jazz de todos los colores y todas las esencias. Además, aparte del estilo que da nombre al Festival, los amantes de la música y público en general podrán disfrutar de los sonidos más auténticos del blues con Joe Louis Walker,  el soul, funk y afrobeat de The Pimps of Joytime, o el tango, copla, bolero y swing de los andaluces La Canalla, entre otras bandas que fusionan estilos.

 

Como ya es habitual en este encuentro musical el Festival une en su programación a artistas consagrados -la música de vanguardia del piano de Robert Glasper, o el saxofonista James Carter, el guitarrista Stanley Jordan y el baterista Jeff 'Tain' Waits – junto a artistas ya reconocidos pero emergentes  como el mejicano Antonio Sánchez, batería habitual de Pat Metheny y autor de la banda sonora de la oscarizada película Birdman, dirigida por González Iñárritu, y por la que el músico latino fue nominado en los Globos de Oro y en los premios Bafta, entre otros. También los energéticos Kneebody o el trompetista Theo Croker se sitúan entre los músicos jóvenes emergentes con carreras ascendentes y que se encuentran entre los más solicitados por festivales internacionales.

 

En el apartado de bandas canarias esta edición continúa dando protagonismo a formaciones originales de las islas planificando un día en exclusivo para ellas con un concierto que bajo el epígrafe D'Canarios presentará en la plazas del Pilar Nuevo y San Antonio Abad a Vientos from Suburbia, About Nina, Kike Perdomo, Campodarve & Quevedo Quartet y Javier Infante junto a José Alberto Medina.

También los canarios Yul Ballesteros Quinteto, ST Fusion, Perinké Big Band y Macaronesian Jazz Quartet forman parte del cartel y comparten escenario en sus actuaciones con bandas foráneas.

 

Organizado desde hace veinticuatro años por Colorado Producciones, el Festival Internacional Canarias Jazz&Más Heineken cuenta con el patrocinio de la firma Heineken, Gobierno de Canarias, cabildos de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura, ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, San Cristóbal de La Laguna, Santa Lucia de Tirajana y Puerto de la Cruz, Patronato de Turismo de Gran Canaria, Casa África, Auditorio de Tenerife Adán Martín, teatros Leal, Cuyás y Guiniguada,  y los hoteles AC e Iberostar.

 

El Festival día a día

 

Viernes 3 de julio. Vecindario. Gran Canaria

Plaza de San Rafael

21.00 horas

Zara McFarlane

Noumoucounda Cissoko

 

Sábado 4 de julio. Puerto de la Cruz. Tenerife

Plaza de Europa

21.00 horas

Macaronesian Jazz Quartet

Zara McFarlane

Atcheré

 

Las Palmas de Gran Canaria

Plaza del Pilar Nuevo

D'CANARIOS

 

21.00 horas    

Vientos from Suburbia

22:30 hrs.       

Campodarve & Quevedo Cuarteto 

23:45 hrs.       

Kike Perdomo

 

Martes 7 de julio. La Laguna. Tenerife

Teatro Leal

20.00 horas

Miércoles 8 de julio. Las Palmas de Gran Canaria

Teatro Guiniguada

Kneebody

James Carter Organ Trio

 

Miércoles 8 de julio. Santa Cruz de Tenerife

Sala de Cámara. Auditorio de Tenerife Adán Martín

20.00 horas

Jueves día 9. Las Palmas de Gran Canaria

Teatro Cuyás

Robert Glasper Trio

Antonio Sánchez & Migration

 

Jueves 9 de julio. Santa Cruz de Tenerife

Plaza del Auditorio de Tenerife

20.00 horas

Viernes 10 de julio. LPGC

Plaza de Santa Ana.

20.00 horas

Theo Croker

Nettwork featuring Charnet Moffet, Stanley Jordan, Casimir Liberski & Jeff 'Tain' Watts

Joe Louis Walker

 

Viernes 10 de julio. Santa Cruz de Tenerife

Plaza del Auditorio de Tenerife

20.00 horas

Perinké Big Band

Yul Ballesteros Quinteto

La Canalla

 

Sábado 11 de julio

Auditorio Insular de Fuerteventura. Puerto del Rosario

21.00 horas

Antonio Sanchez & Migration

Campodarve & Quevedo Cuarteto

 

Las Palmas de Gran Canaria

The House by Heineken. Calle Castillo, 3. LPGC

Encuentro musical con The Pimps of Joytime

13.00 horas

Plaza de Santa Ana. LPGC

20.00 horas

ST Fusion

La Canalla

The Pimps of Joytime

 

Las biografías de los artistas y la programación de esta edición de 2015, puedes encontrarlas en:

www.canariasjazz.com

 

Y las fotos, audios y vídeos de los artistas en la ruta:

 

https://www.dropbox.com/home/Prensa%2C%20material%20para%20medios