Ir al contenido principal de la página

Excursiones a Santa Brígida, yoga, informática y patchwork en las actividades socioculturales de la Universidad Popular

Con motivo de la Semana Santa, la institución educativa organizará un taller gastronómico de tortas tradicionales de Cuaresma y una ruta cultural por el barrio de Triana

Las Palmas de Gran Canaria, sábado 7 de abril 2012.-

La Universidad Popular del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria continúa en este mes con sus actividades socioculturales, en las que mensualmente participan más de 3.000 personas, entre las que destacan rutas de senderismo por el interior de la isla, talleres de relajación, iniciación a la informática y patchwork, entre otros cursos.

Con el inicio de los eventos religiosos de la Semana Santa, la institución educativa organizará en la sede del Cono Sur un taller gastronómico especial, en el que se elaborarán tortas tradicionales de Cuaresma, además de celebrarse un recorrido histórico y cultural por Triana el próximo 11 de abril.

Además, con motivo del Día Mundial del Agua –celebrado el pasado 22 de marzo– la UP incluye durante este mes nuevas conferencias interculturales en las que se pretende vehiculizar la unión entre el agua y la mujer a través de las referencias de distintos países. Con ello, en la sede de la Fundación MAPFRE se llevarán a cabo, los viernes 13 y 20 de abril,  charlas y exposiciones sobre sesiones ceremoniales de diferentes usos y costumbres tradicionales del agua, así como degustaciones de diferentes tés y aguas con referencias culturales a Argentina y Canarias.

Por otro lado, se realizará una visita cultural por la Villa de Santa Brígida (13 de abril), una ruta por los Molinos del Norte (20 de abril) y senderismo por el Barranco de Azuaje, situado entre Moya y Firgas (27 de abril).

Asimismo, se harán sesiones prácticas de portarretratos con libros, elaboración de nudo cuadrado, fieltrado, encuadernación, iniciación al yoga, talleres específicos para aprender a montar en bici, automaquillaje, tatuajes en gena y cursos de iniciación al masaje. 

La inscripción a los talleres, excursiones y conferencias se podrá realizar de 10:00 a 12:00 y de 16:00 a 20:00 horas a través del teléfono 928446015 y en los siete centros de la Universidad Popular, además de obtener más información por medio del email: educación.up@laspalmasgc.es.