El tramo espectáculo, un reclamo más del 52º Rally Isla de Gran Canaria

Presidida la mesa de intervinientes por Lucas Bravo de Laguna, consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria; Carlos Ester, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; Carlos Gaztañaga, presidente de la Federación Canaria de Automovilismo; José Víctor Rodríguez, presidente de la Federación de Automovilismo de Las Palmas; Silvia Rosales, gerente de comunicación de Volkswagen Canarias; y Manuel Blázquez, Capitán del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil, el acto, dirigido por Juan José Alonso, comenzó con la intervención de Miguel Ángel Domínguez, quien desgranó todos los entresijos del nuevo rutómetro que afronta el rallye en esta edición. Destacó la continuidad del tramo espectáculo en el entorno del Estadio de Gran Canaria, el cual, por tercer año consecutivo, volverá a acoger a miles de aficionados durante la tarde del viernes 24 de mayo, tras la ceremonia de salida del rallye. La ceremonia de salida se realizará en orden inverso, al igual que el tramo espectáculo. Como colofón a la jornada del viernes en el entorno del Estadio de Gran Canaria, habrá una exhibición de pilotos y vehículos de rallyes de tierra y slaloms, tras el éxito de acogida de la pasada edición.
También habló Miguel Ángel de la nueva ubicación de la zona de asistencia en Fontanales, la cual permitirá a los participantes reducir el kilometraje de tramos de enlace, estando muy cerca de los tramos que se van a disputar. Así mismo, recordó que gracias a la colaboración de Lopesan Hotel Group y la Naviera Armas, el rallye contará con ayudas especiales para los equipos que se desplacen a competir desde otras islas.
La caravana del rallye estará compuesta por vehículos oficiales de Volkswagen Canarias, cobrando especial protagonismo el VW Golf, según explicó Silvia Rosales, además de destacar el apoyo de la marca al deporte del automovilismo. Del mismo modo, la participación de los servicios de seguridad tales como policías locales, protección civil, policía nacional y guardia civil, serán parte importante del dispositivo de seguridad de la prueba, tal y como comentó Manuel Sánchez.
Desde la Federación de Automovilismo de Las Palmas, Víctor Rodríguez quiso agradecer el apoyo que está recibiendo el automovilismo de la isla por parte del Cabildo de Gran Canaria, especialmente con la marca “Gran Canaria 2014”, además de la implicación del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el resto de municipios por los que transcurre la prueba. Carlos Gaztañaga quiso resaltar los aires nuevos que se respiran en un rallye con tanta historia, lo cual se ve plasmado en las nuevas fórmulas de su rutómetro y su adaptación a los tiempos actuales, cuidando la economía de los participantes y asistentes.
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Carlos Ester, recalcó la importancia de hacer un tramo espectáculo dentro de la propia ciudad, convirtiendo esta primera jornada del rallye en un evento para el ciudadano y las familias. Por su parte, Lucas Bravo de Laguna cerró el acto volviendo a reiterar el apoyo del Cabildo de Gran Canaria a la prueba. Destacó la importancia de “Gran Canaria 2014” como reclamo deportivo, y avanzó una nueva planificación futura para la zona donde se realiza el tramo espectáculo, aunque aseguró que trabajarán para que este tipo de tramos se siga realizando en la ciudad.