El sorteo de la lotería nacional en directo desde la Plaza de Santa Ana éste sábado
Las Palmas de Gran Canaria 24 de febrero de 2011
La lotería viajera llega a la Las Palmas de Gran Canaria, este sábado a las 12 del mediodía el sorteo de la lotería nacional se celebrará en la Plaza de Santa Ana y será retransmitida en directo por la dos de Televisión Española a todo el territorio nacional. Previamente, la cadena estatal emitirá un reportaje sobre la ciudad con motivo de la celebración de este sorteo.
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Jerónimo Saavedra, ha presentado esta mañana la celebración de este sorteo, en el que diez niños del colegio de San Idelfonso y ocho niños de la capital, extraerán las bolas que repartirán los 42 millones de euros en premios de los que está dotada esta semana la lotería nacional, que lleva impresa en sus décimos la imagen de la Lady Harimaguada.
Además, este será el único sorteo que se realizará al aire libre, ya que en el resto de las ciudades el organismo estatal exige que se haga en el interior de alguna instalación para evitar las condiciones climatologías adversas. “El entorno donde va a tener lugar el sorteo es impresionante”, ha manifestado Juan Antonio Gallardo, Delegado Comercial de Loterías y Apuestas del Estado.
Saavedra, por su parte, ha indicado que la elección de la plaza de Santa Ana para la realización de este sorteo y su proyección a nivel nacional, es para que esta plaza de la capital recupere la importancia histórica que siempre ha tenido.
La lotería nacional ha visitado la ciudad en tres ocasiones anteriormente, las dos primeras fueron en el año 1975 y 1985, en las que se extrajeron los números ganadores en el sorteo conmemorativo de la Hispanidad. La última vez que Loterías y Apuestas del Estado visitó la capital grancanaria fue en el año 1988 en el que realizaron un sorteo especial.
Como anécdota, cabe reseñar que la primera vez que el primer premio de la lotería nacional cayó en la provincia de Las Palmas, el 30 de septiembre de 1893, fue vendido en Las Palmas de Gran Canaria con un premio de 80.000 pesetas.

El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Jerónimo Saavedra, ha presentado esta mañana la celebración de este sorteo, en el que diez niños del colegio de San Idelfonso y ocho niños de la capital, extraerán las bolas que repartirán los 42 millones de euros en premios de los que está dotada esta semana la lotería nacional, que lleva impresa en sus décimos la imagen de la Lady Harimaguada.
Además, este será el único sorteo que se realizará al aire libre, ya que en el resto de las ciudades el organismo estatal exige que se haga en el interior de alguna instalación para evitar las condiciones climatologías adversas. “El entorno donde va a tener lugar el sorteo es impresionante”, ha manifestado Juan Antonio Gallardo, Delegado Comercial de Loterías y Apuestas del Estado.
Saavedra, por su parte, ha indicado que la elección de la plaza de Santa Ana para la realización de este sorteo y su proyección a nivel nacional, es para que esta plaza de la capital recupere la importancia histórica que siempre ha tenido.
La lotería nacional ha visitado la ciudad en tres ocasiones anteriormente, las dos primeras fueron en el año 1975 y 1985, en las que se extrajeron los números ganadores en el sorteo conmemorativo de la Hispanidad. La última vez que Loterías y Apuestas del Estado visitó la capital grancanaria fue en el año 1988 en el que realizaron un sorteo especial.
Como anécdota, cabe reseñar que la primera vez que el primer premio de la lotería nacional cayó en la provincia de Las Palmas, el 30 de septiembre de 1893, fue vendido en Las Palmas de Gran Canaria con un premio de 80.000 pesetas.