El primer Pacto Ciudadano por la Movilidad Sostenible de la capital ocupa el protagonismo en la inauguración de la Semana Europea de la Movilidad
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 16 de septiembre 2011.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha inaugurado hoy viernes 16 de septiembre, con la firma del primer Pacto por la Movilidad Sostenible del municipio por parte del concejal de Seguridad y Movilidad Ciudadana, Ángel Sabroso, los actos de la Semana Europea de la Movilidad (SEM), que incluye uno de los programas más completos de los últimos años, orientado a potenciar el transporte público, fomentar la accesibilidad de la ciudad para todos los colectivos especiales y el ahorro de la energía.
Sabroso destacó durante el acto con representantes de colectivos sociales y vecinales del municipio, la importancia de este Pacto suscrito por la mayoría de entidades ciudadanas, instituciones públicas y organizaciones empresariales de la ciudad, y que ahora el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria lo “asume como propio” para presentarlo en el Pleno municipal de este mes de septiembre, “cumpliendo de esta forma con uno de los compromisos electorales”.
Además, se refirió a este Pacto como parte fundamental del “diseño y desarrollo futuro de la ciudad que queremos”, y que ha derivado en una serie de acuerdos que se materializarán en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Las Palmas de Gran Canaria. “Es el momento de replantearse la política de movilidad enfocada a la sostenibilidad. Es necesario equilibrar el uso del transporte privado con el público y favorecer los medios de transporte no motorizados. Con ello se conseguirá luchar contra el cambio climático, ahorrar energía, espacios, recursos, disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y sobre todo recuperar un espacio público, accesible, saludable y seguro para los ciudadanos”.
En este sentido, el edil resaltó que “no existe política de movilidad que se sostenga si el transporte público no se mueve”, e hizo un llamamiento al resto de instituciones públicas para poner en marcha más medidas que fomenten el uso del transporte público con iniciativas como las de este Pacto.
Además, desde las cinco de la tarde se han habilitado una serie de espacios informativos instalados en el Parque San Telmo, donde los ciudadanos han podido informarse acerca del Pacto por la Movilidad Sostenible, junto a las distintas actividades que se van a llevar a cabo en torno a la SEM hasta el próximo jueves 22 de septiembre.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha establecido un stand especial de Biciambiental para informar de todo lo relacionado con el préstamo de bicicletas municipales, y promover la participación en distintos talleres relacionados con el uso y manejo de las mismas.
Mañana sábado 17 de septiembre continuarán los actos bajo el lema “Como peatón conozco mi ciudad”, jornada durante la cual se celebrarán rutas peatonales guiadas por el casco histórico de Vegueta desde las 9.00 hasta las 11.00 horas (con paradas en el Mercado de Vegueta y el Museo de Colón) y el Risco de San Nicolás, además de un recorrido especial en guagua turística a partir de las 11.00 horas y varios talleres orientados al reciclaje, el medio ambiente y al manejo de la bicicleta desde las 17.00 horas.