El primer Foro de Empleo se inicia con el objetivo de lograr la recuperación económica de la ciudad a través del turismo, el mar y la emprendeduría
El Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Cardona, inaugura el Foro por el Empleo y hace un llamamiento a todos los sectores e instituciones públicas para impulsar nuevos nichos de empleo en la capital
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 5 de octubre 2011.-
El Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Cardona, inauguró hoy miércoles el primer Foro por el Empleo de la ciudad, que se celebrará hasta mañana jueves 6 de octubre en el centro cívico Suárez Naranjo, donde anunció que el principal objetivo de este encuentro es “lograr la recuperación económica de la ciudad” a través de nuevos nichos de empleo que se centrarán en el impulso del sector turístico, las actividades náuticas y los nuevos emprendedores.
El Alcalde capitalino inauguró el Foro de Empleo junto al concejal de Empleo, Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y presidente del Instituto Municipal de Formación y Empleo (IMEF), Jaime Romero; el coordinador territorial del Servicio Público de Empleo Estatal en Canarias, Pedro Duarte; la subdirectora de Formación de la Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Dunia Rodríguez, y la consejera de Empleo del Cabildo de Gran Canaria, Sinesia Medina.
Cardona recordó que la prioridad absoluta desde su toma de posesión como alcalde ha sido la de conseguir empleo para los 50.000 desempleados del municipio, y que para ello su empeño es lograr la recuperación económica de la ciudad con iniciativas como ésta. “Aunque el Ayuntamiento no pueda tener los recursos suficientes, no puedo resignarme a que sean otras administraciones las que lo solucionen. Tengo que tirar de este carro pesado y para ello es fundamental que todos pongamos en común nuestros recursos para optimizar los resultados, y este Foro es una gran oportunidad para ello”.
El regidor municipal dijo que el Ayuntamiento “tiene clara su dirección”, y apeló a la participación de todos los sectores implicados para fomentar el empleo en la capital. “No es un foro teórico, sino para sacar conclusiones concretas y útiles que nos digan dónde tenemos que trabajar y poner los medios adecuados. Quiero recuperar la actividad turística y náutica, donde hay múltiples nichos de empleo, desde el sector del comercio, el transporte y el consumo. También queremos darles la confianza necesaria a los emprendedores, y que los jóvenes tengan un motivo para la esperanza”.
Por su parte, el concejal de Empleo, Jaime Romero, resaltó que el objetivo de este Foro es la lucha contra el desempleo en el municipio. “La intención es fomentar la empleabilidad y trabajar directamente con los colectivos afectados para favorecer la inserción laboral de los ciudadanos. El Foro servirá por ello para acercar las distintas iniciativas de cada una de las administraciones y generar puntos de colaboración”.
Además, Romero indicó que uno de los bloques del Foro de Empleo estará orientado a la búsqueda de nuevas oportunidades de empleo que se van a generar en el municipio en los próximos años a través de las acciones comprendidas en el Proyecto de Ciudad del Mar y Turismo. “Con ello afrontaremos el principal reto de esta ciudad, que es reducir las tasas de empleo”.
El coordinador territorial del Servicio Público de Empleo Estatal en Canarias, Pedro Duarte, insistió en el importante papel que jugarán las corporaciones locales a partir de ahora con la reforma de la Ley de Empleo, ya que el diseño de las políticas activas de empleo quedarán en manos de las comunidades autónomas. “Los ayuntamientos pasan a tener un espacio importante al participar en el diseño de las políticas activas, y por eso, foros como éste son clave”.
Duarte resaltó que el 70% de los desempleados en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria recibe prestaciones, y que esto tiene un alto coste para el Estado que se comenzará a solucionar con las nuevas políticas activas de empleo que también se analizarán en el Foro. “En estas jornadas se buscan oportunidades de empleo, y precisamente las políticas activas de empleo permitirán que trabajemos con los que realmente quieren trabajar, porque no todos los que están en las listas de desempleo lo quieren hacer”.