Ir al contenido principal de la página

El espectáculo musical Mujeres con cajones, con Olga Cerpa, Albita y Eva Ayllón, abre el programa de las Fiestas Fundacionales de la Ciudad para la celebración de su 537º aniversario

El biólogo, investigador y director de El Museo Canario, Víctor Montelongo, pregonará la fiesta el sábado 13 de junio, a las 20:30 horas, en la plaza de Santa Ana, antes de dar paso al concierto protagonizado por las tres cantantes

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 10 de junio de 2015.-

 

Las Fiestas Fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria, que celebran en 2015 el 537º aniversario de la ciudad, iniciarán su programa de actividades el próximo sábado 13 de junio, a partir de las 20:30 horas, con el pregón del director de El Museo Canario, el biólogo e investigador Víctor Montelongo*, y el espectáculo musical ‘Mujeres con cajones’, que pondrá sobre el escenario de la Plaza de Santa Ana a tres grandes figuras femeninas de la canción: la canaria Olga Cerpa, la cubana Albita y la peruana Eva Ayllón.

Víctor Montelongo (Las Palmas de Gran Canaria, 1950) hará un recorrido sensorial por la ciudad con un pregón que ha titulado Percepción de la ciudad y con el que se acercará a Las Palmas de Gran Canaria a través no sólo “de la imagen, sino también de los sonidos, el aroma y hasta el tacto”, explicó el biólogo en la rueda de prensa ofrecida la semana pasada con motivo de la presentación de las Fiestas Fundacionales.

A continuación sonará el cajón peruano en el corazón de Vegueta con los primeros acordes del espectáculo musical Mujeres con cajones y con el que escucharán en la plaza de Santa Ana tres excepcionales voces, la de Albita -productora del disco homónimo, nominado al Grammy Latino en la categoría de Mejor Álbum Folclórico-, Eva Ayllón, máxima representante de la música afro peruana, y la voz canaria contemporánea más internacional, Olga Cerpa. Serán ochenta minutos de un gran espectáculo que ya se ha visto en los escenarios de Miami y Perú.

Albita, creadora y productora de este espectáculo, es una de las voces más reconocibles de la música cubana actual, en cuya renovación ha destacado trabajando siempre desde sus raíces. Reconocida con la Orden por la Cultura Nacional de Cuba, ha logrado además dos premios Grammy y un Emmy, que reconocen distintos trabajos de una carrera internacional que le ha llevado a compartir escenarios con artistas como Celia Cruz, Paquito D'Rivera, Arturo Sandoval, Tito Puente, Óscar de León, Gilberto Gil, Juan Luis Guerra, Tito Nieves, Gloria Estefan, Phil Collins, Melissa Etheridge, y Tony Bennett, entre otros.

Albita ha grabado 15 álbumes, 11 en los Estados Unidos y todos han sido nominados para los Grammys. Entre sus últimos trabajos se encuentran 2011- Toda una vida, Una mujer que canta y el que se podrá disfrutar el próximo sábado 13 de junio en Las Palmas de Gran Canaria, Mujeres con cajones.

Eva Ayllón, con una extensa carrera de más de 30 trabajos discográficos, discos de oro y platino y cinco nominaciones a los Grammys Latinos, ha conducido su cálida voz a través de distintos géneros musicales y ha pisado escenarios con artistas como Marc Anthony, Gilberto Santa Rosa, Mariza, Raphael, Alex Lora, Pedro Aznar, El Gran Combo de Puerto Rico y Armando Manzanero.

Entre sus producciones más recientes, además de su colaboración en el espectáculo Mujeres con cajones, se encuentran 40 Años de Clásicos Afro Peruanos, nominado al Grammy Latino 2011, y Eva Ayllón, 40 años enamorada del Perú, donde hace un recorrido desde sus inicios acompañada de Los Kipus, pasando por su etapa como solista, hasta sus más recientes interpretaciones. En el 2011 grabó junto al reconocido grupo chileno Inti Illimani Histórico una producción que también recibió la nominación al Grammy Latino en el 2012.

La elegante voz canaria del trío, la de Olga Cerpa, completa el espectáculo Mujeres con cajones. Desde 1986, Olga Cerpa entró a formar parte de Mestisay, convirtiéndose en su voz solista, grupo con el que ha proyectado la música canaria subrayando su carácter atlántico y su mixta cultura musical. Con Mestisay ha grabado catorce trabajos, entre los que destacan Canciones de las dos orillas (1989), Querido Néstor (1997), Pequeño fado y otras canciones de amor (2009), Atlántico Radio (2012), En Busca de Valentina (2014) y Estación Lisboa (2014).

Más información:

* Biólogo, profesor e investigador, Víctor Montelongo (Las Palmas de Gran Canaria, 1950) es director de El Museo Canario desde 1999. Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de La Laguna, ha ejercido como profesor de Bachillerato y como investigador ligado al Jardín Botánico Canario Viera y Clavijo, entre los años 1975 y 1991. Además, desde 1991 hasta 2007 desempeñó el cargo de Jefe Técnico de Servicio de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, periodo en el que además se ocupó de la dirección de la propuesta de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, aprobada por la UNESCO el 29 de junio de 2005.

El Ayuntamiento capitalino podrá a disposición de los ciudadanos en el portal laspalmasgc.es el pregón que leerá Víctor Montelongo a partir del lunes 15 de junio.

[Programa Fiestas Fundacionales 2015]

www.laspalmasgc.es