Ir al contenido principal de la página

El cubo dedicará las jornadas del 20 y 27 de diciembre a conciertos y mercados ReShop y la del 3 de enero a actividades infantiles, para proseguir después su actividad por otros espacios urbanos

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 12 de diciembre 2013.-

 

El proyecto cultural CreActiva, que la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria presentó el pasado 25 de octubre, en el Parque de Santa Catalina, cerrará el año con un balance positivo en cuanto a la participación de artistas y asistencia de público. Un total de 257 artistas han participado, desde el inicio de este proyecto hasta el pasado viernes 6 de diciembre, en la programación que CreActiva ha dedicado a conciertos, danza, hip hop, grafitti, cine, sesiones dj´s, mercado de arte y debates. Un total de 4.800 espectadores, entre los que cabe destacar a numerosos turistas llegados en los cruceros, han convertido el espacio del cubo en un lugar de encuentro para artistas y ciudadanos.

Para este viernes 13 de diciembre, CreActiva ha programado el debate con  el colectivo de Arquitectos AplatanarQ y  las actuaciones de la banda lanzaroteña Game Over y las grancanarias Viltonwn Muzik Band y Curso Incompleto. Los 3 componentes de Game Over ofrecerán un concierto de pop rock con temas propios. La Viltonwn Muzik Band presentará temas de su último trabajo discográfico Canciones para andar por casa, un proyecto de Javier Vila que cuenta con canciones en la que se fusionan el pop, rock, reegae y swing, y donde la tónica común es un colorido de ritmos, armonías vocales, junto a la intención de las letras. Para finalizar la jornada del viernes, el grupo Curso Incompleto, teloneros de El Barrio, ofrecerán un repertorio con temas de su último disco. 

El proyecto CreActiva ha ido creciendo poco a poco con un objetivo claro: dinamizar los espacios urbanos y servir de escaparate de las obras de los artistas emergentes de la ciudad. Más de 80 músicos, 60 dj´s, 20 tertulianos, 8 grupos de danza, 10 grafiteros y 65 puestos de mercado de arte han colaborado en esta cita semanal, que permanecerá en el Parque de Santa Catalina hasta el 3 de enero para recorrer, a continuación, otros espacios de la ciudad. Las jornadas del 20 y 27 de diciembre estarán dedicadas a conciertos y mercados ReShop, y el 3 de enero será una edición especial dedicada  a los más pequeños.  

Los espectáculos musicales son una de las propuestas que más público ha congregado. Grupos de música pop, rock, heavy metal, jazz y soul, junto a los cantautores Said Muti o Moneiba Hidalgo y las bandas  Just Two, La Manaza de Newton, Entre Paréntesis, Vice City Hooker, ADAM, Reciclaje, Xercos, The Hellkats, El pijama de Elena, han ofrecido conciertos en el escenario del cubo.  Programaciones especiales dedicadas a la música electrónica o al hip hop, han contado con la colaboración de más de 60 artistas.

Por otra parte, los debates de CreActiva han sido actividades que semanalmente ha reunido a un número importante de público en el Parque de Santa Catalina. El colectivo de Arquitectos AplatanarQ, en su espacio Haz-Te: Salones Urbanos,  ha propuesto charlas sobre la influencia de la arquitectura en el cine o temas de gestión y autogestión de espacios urbanos con la presencia de estudiantes y profesores de arquitectura.  Los encuentros con los escritores Alexis Ravelo y Pedro Flores, con  profesionales de la industria del cine o con jóvenes creadores, han sido propuestas muy seguidas por  el público. 


www.lpacreactiva.com