El cielo de la Playa de Las Canteras se llena de color y acrobacias aéreas con la celebración de una nueva edición del Festival de Cometas de LPGC
El evento, que cuenta con la participación de 200 cometistas, se celebra mañana domingo 27 de julio en Los Jardines del Atlántico, junto al Auditorio Alfredo Kraus, entre las 10.30 y las 19.30 horas
Las Palmas de Gran Canaria, sábado 26 de julio de 2014.-
El cielo de la Playa de Las Canteras, en la zona del Auditorio Alfredo Kraus, cambiará su imagen habitual de un domingo de verano con la celebración del 17ª edición del Festival de Cometas de Las Palmas de Gran Canaria, una de las citas más coloristas en la época estival, impulsado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Ciudad de Mar.
La jornada contará con exhibiciones de vuelo con grandes cometas de hasta 25 metros y más de 200 pequeños juguetes del viento que serán realizados por los niños que se acerquen a los diferentes talleres que se celebrarán entre las 10.30 y las 19.00 horas.
La concejal de Ciudad de Mar, Mimi González, ha dicho que se trata de una actividad que los usuarios de la playa esperan con expectación cada verano ya que “combina muy bien su carácter de espectáculo visual, con la puesta en valor de uno de los juegos playeros que todos hemos practicado alguna vez, corriendo por la arena a favor del viento para volar nuestra cometa, nos permite mostrar a los más pequeños el valor de los juguetes hechos a mano y a los mayores, las ganas de volver a ser niños por unas horas”.
l
El campo de vuelo, si el viento lo permite, acogerá exhibiciones con cometas de dos hilos a las 13:00, 16:00 y 18:30 horas. Entre los participantes en estas exhibiciones destaca la participación del cometero alemán, Michael Steinemer que traerá a la capital grancanaria sus espectaculares creaciones, entre ellos un impresionante pulpo y un tiburón de tela.
Las actividades de esta 17ª edición cuentan con talleres gratuitos para todos los públicos en los que el público, especialmente los más pequeños, podrán crear su propio juguete del viento, cometas, girabotellas y molinillos, a partir de materiales reciclados, con el fin de fomentar los conocimientos básicos y funcionamientos de la energía eólica y el reciclaje de forma sencilla y divertida.
Los organizadores han previsto una suelta de caramelos desde las alturas con una cometa que ascenderá, cargando consigo caramelos, aviones de papel y pequeños peluches con paracaídas que sorprenderán a los más pequeños.