El Pregón del Alcalde, y el concierto de la BMM y Los Sancocho dan inicio a las Fiestas de La Naval en una edición en la que se conmemora el Centenario de la Bendición del Templo de La Luz
Los actos festivos, que continuarán hasta el 19 de octubre, incluyen el tradicional Chapuzón, la tradicional Romería, el III Encuentro Poético y el Paseo Nocturno por el barrio de La Isleta
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 3 de octubre de 2014.-
Las Fiestas de la Naval en honor a Nuestra Señora de La Luz arrancan hoy viernes, 3 de octubre, con el pregón, que ofrecerá el Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Cardona, a las 20:30 horas, en los Jardines del Castillo de La Luz, en el Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme. Tras las palabras del regidor capitalino, la Banda Municipal de Música (BBM) interpretará dos piezas, 'Marte' del compositor Holst y 'La Revoltosa' (preludio) estreno con arreglos del director de la BMM, Alfonso Maribona, y la canción popular de La Naval, que incluye el arroróde la Virgen e Isa de las Fiestas, con arreglos de Germán Arias, junto a la agrupación folclórica Los Sancocho. Además, el artista grancanario, Pepe Dámaso, será nombrado Romero Mayor de las Fiestas.
Este año, la Iglesia de Nuestra Señora de La Luz celebra el centenario de su Bendición, que tuvo lugar en 1914, a cargo del Obispo Marquina, por lo que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Comisión de Fiestas de la Naval se han esmerado en constituir un programa de actos, que se desarrollarán hasta el próximo domingo 19 de octubre, y que incluyen, además, del tradicional Chapuzón, y la Romería, el III Encuentro Poético y el Paseo Nocturno por las calles del emblemático e histórico barrio de La Isleta.
Como cada año, la zona de La Puntilla, frente al Real Club Victoria, en la Playa de Las Canteras, se convierte en un punto de encuentro, en donde miles de ciudadanos se dan cita para asistir al tradicional Chapuzón, (viernes 10 de octubre, a las 22:00 horas), que reúne a personalidades de ámbitos como la cultura, el deporte y la política, y que rememora los tiempos en que los peregrinos, llegados a pie de todos los rincones de la isla, para rendir homenaje a la Virgen finalizaban su recorrido con un baño en la playa. Para esta ocasión, los componentes de la Murga Los Melindrosos irán dando paso, con sus coplas, a los 'elegidos' para darse el baño.
El sábado 11 de octubre, Festividad de Nuestra Señora de La Luz, se llevará a cabo, a partir de las 09:00 horas, la Diana Floreada, que partiendo desde la Parroquia Matriz recorrerá algunas de las calles más importantes de La Isleta, como Pérez Muñoz, Tauro, Benecharo, Anzofé, Tecén, Taliarte, Faro, Mary Sánchez, Alonso Ojeda, Paseo de Las Canteras, Ferreras, Sagasta, Tenerife, Plaza de Saulo Torón, Sagasta, Tenerife, Mercado del Puerto, López Socas, Rosarito, Mahón y vuelta a la Parroquia de Nuestra Señora de La Luz.
Por la tarde, a partir de las 18:00 horas, en los Jardines del Castillo de La Luz, el Regimiento de Artillería recordará la Batalla Naval, que tuvo lugar en 1595 en la fortaleza contra las tropas holandesas. A continuación, a las 20:00 horas, la Virgen de La Luz recorrerá, en Procesión, las calles de La Isleta acompañada de los fieles y peregrinos por las vías Rosarito, López Socas, Juan Rejón; Luján Pérez, Prudencio Morales, Inés Chemida; Saucillo, Pérez Muñoz, Fontanales, Artemi Semidán y Anzofé, hasta la Parroquia matriz.
El sábado 18 de octubre, tendrá lugar la tradicional Romería Ofrenda, con carretas y grupos folclóricos que, a partir de las 18:00 horas, recorrerá, desde el Parque de Santa Catalina, las calles Luis Morote, 29 de Abril, Padre Cueto, Sagasta, Tenerife, Albareda y Juan Rejón hasta culminar en la Iglesia de Nuestra Señora de la Luz.
La Virgen de La Luz volverá a procesionar por las calles del barrio el domingo 19, a las 20:00 horas, en la Magna Procesión de la Octava de la Naval, acompañada, en esta ocasión, por la Banda Municipal de Música y la Banda de la Aviación. El paseo solemne saldrá de la Parroquia de Nuestra Señora de La Luz para recorrer Juan Rejón, Artemi Semidán, La Naval; Faro, Américo Vespucio; La Puntilla, Paseo de Las Canteras, Gomera, Sagasta, Gran Canaria, Albareda, Juan Rejón y vuelta a la Iglesia.
Encuentros poéticos y deportivos, y Paseo Nocturno
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Comisión de Fiestas han organizado diversos actos para conmemorar a Nuestra Señora de La Luz, que incluyen, la Gran Gala de Elección de la Romera Mayor de las Fiestas, en la que se presentarán 12 candidatas, y que cuenta con las actuaciones de los grupos Herencia, Los Parranderos de Guanarteme y Cantares (sábado 4 de octubre, a las 21:00 horas); el III Encuentro Poético (lunes 6 de octubre, a partir de las 20:00 horas), que reunirá a los amantes de los versos, en el interior del Templo; el III Paseo Nocturno (martes 7 de octubre, a las 20:00 horas) a cargo del cronista oficial de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Laforet y el vicepresidente del Real Club Victoria, Francisco Medina, que explicarán la historia de algunas de las calles del barrio.
Por otra parte, el miércoles 8, a partir de las 20:00 horas, en el Interior de la Iglesia, se llevará a cabo un Encuentro de Corales; el sábado 11, a las 23:30 horas, la Noche de Boleros, en la Plaza de La Luz; y el domingo 12 de octubre, desde las 09:00 hasta las 14:00 horas, el Día del Deporte, en la Playa de Las Canteras, desde el Club Victoria hasta Playa Chica, que abarca pruebas de natación y de carreras por la arena.