El Pleno municipal solicita por unanimidad al Gobierno de Canarias la transferencia del túnel Julio Luengo al Cabildo para que éste asuma la gestión y control de la instalación
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 27 de noviembre de 2013.-
El Pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha votado por unanimidad hoy, miércoles 27 de noviembre, una moción conjunta donde se solicita al Gobierno de Canarias, titular del túnel de Julio Luengo, que transfiera la instalación al Cabildo de Gran Canaria, para que la institución insular asuma el control y la gestión de la infraestructura, por donde cada día circulan 40.000 vehículos.
Asimismo, la moción insta al Gobierno de Canarias a que realice las inversiones necesarias para actualizar las instalaciones, mientras que pide al Cabildo que, en base a sus competencias, realice el mantenimiento integral del túnel, que conecta la GC-1 y la GC-2, y el único de la Isla que no está bajo la gestión del Servicio Insular de Carreteras.
Esta petición, que contó con el respaldo de los ediles del Grupo Popular, Grupo Socialista y Grupo Mixto, se produce tras la reunión mantenida entre el Ayuntamiento capitalino y el Cabildo de Gran Canaria, donde ambas instituciones acordaron que el Gobierno Insular asume, tras su construcción en 1993, la gestión del túnel de Julio Luengo, por lo que realizará las inversiones necesarias para la renovación paulatina de sus sistemas, que garantizan en la actualidad la seguridad de los conductores.
Los equipos técnicos y jurídicos de ambas administraciones, encabezadas por el primer teniente de Alcalde y concejal de Movilidad y Medio Ambiente, Ángel Sabroso, y el consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Carlos Sánchez, mantuvieron una encuentro en el que se determinó que el Cabildo insular entrará de forma ordenada en la gestión del túnel hasta disponer de su control total, tal y como sucede ya con la totalidad de los túneles de la isla de Gran Canaria.
Esta decisión se adopta ante la nula respuesta del Gobierno de Canarias a los distintos requerimientos que tanto Cabildo como Ayuntamiento han realizado para que se actualicen unas instalaciones que son de su titularidad. Asimismo, ambas Administraciones han destacado que el túnel no tiene problemas de seguridad que pongan en riesgo a los ciudadanos, aunque sí requiere de la modernización de sus sistemas de control y vigilancia.
Para ello, el Cabildo Insular invertirá de forma paulatina los recursos económicos necesarios, cantidades que, en cualquier caso, serán reclamadas al Gobierno de Canarias, por ser el propietario de la infraestructura, y no haberse formalizado su traspaso al Cabildo de Gran Canaria, para lo que contará con el apoyo del Ayuntamiento capitalino.
En estos momentos, el túnel formalmente sigue perteneciendo al Gobierno regional y no se ha realizado transferencia alguna, estando pendientes de la respuesta del Gobierno de Canarias a la remisión de acta de recepción remitida por el Cabildo Insular.