Ir al contenido principal de la página

El Parque de Santa Catalina se llena de farolillos, trajes de cola y manzanilla para celebrar la Feria de Abril

La 7ª edición de la Feria de Abril, que se celebra del 1 al 4 de mayo, acoge  exhibiciones de grupos y  escuelas de danza flamenca, actuaciones musicales de sevillanas, boleros seguidillas, malagueñas y rumbas

Las Palmas de Gran Canaria, martes 29 de abril de 2014.-

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, y la Asociación Cultural Feria de Abril, han organizado conjuntamente, los actos que tendrán lugar durante la celebración de la Feria de Abril, que se desarrollará desde el jueves 1 hasta el domingo 4 de mayo, en el Parque de Santa Catalina.

En un acto que ha tenido lugar hoy martes 29 de abril, la concejal de Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, Carolina León, y la presidenta de la Asociación Feria de Abril, Juana Hernández han explicado el variado programa de actos que tendrá lugar de jueves a domingo.

La Feria de Abril acoge, en su séptima edición, exhibiciones de grupos y  escuelas de danza flamenca, actuaciones musicales de sevillanas, boleros, seguidillas, malagueñas y rumbas. Además, contará con la participación de escuelas de danza llegadas de Tenerife y Fuerteventura.

Los actos comenzarán el jueves 1 de mayo con un pasacalle andaluz que se inicia en la calle Luis Morote a las 12.00 horas, en dirección al Parque de Santa Catalina, en donde 14 casetas ofrecerán platos típicos de la gastronomía andaluza.  El viernes día 2 de mayo, a partir de las 20:30 horas, tendrán lugar la gala de Apertura de Grupos a cargo del Grupo Coca Navarro y Ballet Paulina con un homenaje al recientemente fallecido Paco de Lucía. Las actuaciones continuarán hasta las 24:00 horas con el Coro Rociero y bailes de sevillanas.

El sábado día 3 a partir de las 12:00 horas, se desarrollará el concurso de sevillanas infantil y adulto, y posteriormente y hasta las 19:00 horas, el Parque de Santa Catalina se convertirá en un gran tablao flamenco con bailes de andaluces a cargo de los diferentes colectivos. A las 19:00 horas tendrá lugar la pasarela de trajes andaluces, cada año más popular, numerosa y consolidada. A partir de as 20.30 continuamos con actuaciones coreográficas, coro rociero y más baile por sevillanas.

El domingo 4 de mayo a partir de las 12.00 horas, los miembros más pequeños de las escuelas de baile Rafael Fuentes Terán de Guía, Elena Sánchez, Amanecer rociero, Albahicín, Ana Manrique  y el Ballet Paulina, mostrarán  sus coreografías.