Ir al contenido principal de la página

El IMEF forma a 25 profesionales del sector agrícola con cursos fitosanitarios

El Instituto Municipal de Empleo y Formación y la Consejería de Empleo del Cabildo de Gran Canaria imparten cursos de Fitosanitarios de Nivel Básico en el centro de emprendedores para impartir formación a los profesionales de la agricultura y jardinería sobre el manejo de productos fitosanitarios

 

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 5 de diciembre 2011.- El Instituto Municipal para el Empleo y Formación (IMEF) del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Consejería de Empleo del Cabildo de Gran Canaria han puesto en marcha los cursos de Fitosanitarios de Nivel Básico, que se han impartido durante una semana en el centro municipal de emprendedores de El Sebadal con la participación de 25 profesionales del sector agrícola para la obtención del carnet de manejo de productos fitosanitarios.

 

Estos cursos, que se celebrarán de forma periódica en el centro municipal de emprendedores de El Sebadal están incluidos en el marco del Primer Plan Estratégico de Empleo de Gran Canaria y a través de ellos se les ofrece la formación necesaria tanto a profesionales de la agricultura y jardinería como a desempleados sobre el uso, manejo y gestión de productos fitosanitarios que les permita la obtención del carnet de manejo de productos fitosanitarios como establece la Normativa Reguladora de la Homologación de Cursos de Capacitación para realizar Tratamientos con Plaguicidas .

 

El concejal de Empleo, Bienestar Social e Igualdad, Jaime Romero resalta que la intención del Ayuntamiento es apoyar la capacitación de los profesionales de este sector, ya que estos cursos forman parte de un tipo de formación demandada por el sector agrícola y de carácter obligatorio por la Normativa Orden Pre/2922/2005 de 19 de septiembre que modifica la Orden del 8 de marzo de 1994 que establece la Normativa Reguladora de la Homologación de Cursos de Capacitación para realizar Tratamientos con Plaguicidas.

 

El centro municipal de emprendedores ha puesto a disposición del Cabildo de Gran Canaria sus instalaciones y ha facilitado el alumnado de los cursos, a través de la Base de Datos del Departamento de Inserción Laboral con el que cuenta el IMEF.

 

Con esta iniciativa, desde el Ayuntamiento capitalino se quiere impulsar la actividad del sector agrícola del municipio, que cuenta con una de las mayores superficies agrícolas de Gran Canaria sobre todo en el Distrito Tamaraceite-Tenoya-San Lorenzo. A través de estos cursos de formación, se intenta que los profesionales de la agricultura y la jardinería se adapten a las exigencias legales y a las nuevas técnicas en este sector en relación con productos químicos, con el objeto de que puedan responder a las nuevas demandas del mercado para afrontar los efectos de la crisis económica que ha castigado de especial forma a este sector.